La medida que tomó la FIFA tras el tiroteo en Nueva Zelanda que dejó tres muertos a horas del inicio del Mundial femenino

La medida que tomó la FIFA tras el tiroteo en Nueva Zelanda que dejó tres muertos a horas del inicio del Mundial femenino

Tras el incidente que conmocionó a la ciudad de Auckland, la entidad estableció que se realice un minuto de silencio en los primeros dos partidos.

En la antesala al inicio del Mundial femenino de fútbol que se disputa en Nueva Zelanda y Australia se produjo un tiroteo en la ciudad de Auckland, una de las sedes de la Copa del Mundo, que dejó el saldo de tres muertos y varios heridos, algunos de ellos de gravedad.

Sunny Patel, comandante del distrito de Auckland confirmó que la policía contuvo un grave incidente que se desarrolló en un sitio de construcción en el CBD de Auckland en el que el delincuente fue abatido, según expresó el superintendente interno al diario New Zealand Herald.

Este trágico incidente en una de las ciudades donde se jugará la Copa del Mundo generó una rápida reunión entre el presidente de FIFA Gianni Infantino y el Ministro de deportes y recreación de Nueva Zelanda, Grant Robertson. En la misma, las autoridades locales se comprometieron a brindar seguridad adicional para los 32 seleccionados y los fanáticos del evento.

Una de las resoluciones que se tomaron fue hacer un minuto de silencio en el partido inaugural del Mundial entre Nueva Zelanda y Noruega, que terminó en un triunfo histórico para los Kiwis (1-0), el primero en su actuación mundialista. Lo mismo sucedió en el duelo que protagonizaron Australia-Irlanda.

Agradecemos la colaboración con las autoridades de Nueva Zelanda desde el primer momento de este trágico incidente”, dijo Infantino. “Hemos estado involucrados en una comunicación continua desde el principio, y también hemos recibido las garantías necesarias del Ministro de Deportes y Recreación, Grant Robertson, en relación con la seguridad de los equipos participantes y los aficionados en la Copa Mundial Femenina de la FIFA en Nueva Zelanda”, agregó el titular de la entidad que rige los destinos del fútbol en el mundo. (INFOBAE)