La lucha por Salto: de Brum revela que el presupuesto nacional deja al departamento con las manos vacías
En diálogo con «Ponete al Día» por Radio Tabaré, el diputado por Salto, Horacio de Brum, abordó una serie de temas cruciales para el departamento. Con una postura firme y comprometida, el legislador se refirió a la defensa del medio ambiente, el apoyo al sector productivo y la necesidad de mejorar la infraestructura y los servicios públicos.
No a la planta de compostaje y la necesidad de ordenamiento territorial
De Brum inició la conversación celebrando la decisión del intendente de Salto, Carlos Albisu, de no autorizar la instalación de una planta de compostaje en la zona de Nueva Hésperides. El diputado destacó que esta medida era un compromiso de su campaña, ya que la zona es altamente productiva y la instalación de una empresa de estas características podría comprometer la producción de alimentos sanos.
El legislador, en sintonía con lo expresado por los vecinos, subrayó la importancia de legislar para evitar futuros conflictos similares. Hizo referencia a la Ley 18.308 de Ordenamiento Territorial, que permite a los gobiernos departamentales establecer planes que definan qué tipo de emprendimientos pueden instalarse en determinadas áreas. En este sentido, sugirió que la Intendencia debería identificar zonas adecuadas para este tipo de empresas, así como para el vertedero municipal, que considera debe ser reubicado.
Apoyo a los productores y la lucha por fondos adicionales
El diputado también se mostró preocupado por la situación de los productores frutícolas afectados por las heladas de julio. Tras reunirse con la Comisión de Ganadería y la DIGEGRA, de Brum confirmó que la ayuda gubernamental alcanzará el millón de dólares, una cifra significativamente menor a los $1.776.000 solicitados por la Sociedad de Fomento Rural. El diputado anunció que él y su equipo están trabajando para conseguir los $800.000 restantes a través del presupuesto nacional. «Es justo y necesario para mantener el sector citrícola, que cumple una función productiva y social muy importante para Salto», enfatizó, haciendo hincapié en que este sector da trabajo a cientos de personas en un departamento con altos índices de desempleo.
Proyectos clave en el Presupuesto nacional
El diputado de Brum expresó su descontento con la falta de asignación presupuestal para temas clave para Salto, entre ellos, la instalación de la Universidad Tecnológica (UTEC). Señaló que, de los 720 millones de pesos solicitados por la UTEC para su expansión en el interior, el Ministerio de Economía aprobó solo 50 millones, lo que pone en riesgo el proyecto en Salto. El legislador se comprometió a luchar por al menos 10 o 20 millones de pesos para que la UTEC pueda instalarse en Salto con al menos dos carreras para 2026.
Además, lamentó que la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande haya decidido no continuar con el convenio que apoyaba a la UTEC, lo que calificó como una «mala noticia» para el departamento. El diputado también se refirió a otras preocupaciones presupuestales, como la falta de nuevos cargos policiales y sanitarios para Salto, y su oposición al artículo 126 del presupuesto que elimina la Administración Nacional de Bomberos Voluntarios, una ley que había sido aprobada por unanimidad en octubre de 2024.
De Brum concluyó resaltando la necesidad de optimizar la partida presupuestal para obtener los recursos mínimos y necesarios que permitan a los salteños tener una vida más digna, abordando así los diversos desafíos que enfrenta el departamento.