La Intendencia de Salto está «prendida con alfileres», afirma el Secretario General, Walter Texeira Nuñez 

La Intendencia de Salto está «prendida con alfileres», afirma el Secretario General, Walter Texeira Nuñez 

En una entrevista en Ponete al Día por Radio Tabaré, el contador Walter Texeira Nuñez, Secretario General de la Intendencia de Salto, pintó un panorama financiero y operativo sumamente complejo para la administración municipal. Según sus declaraciones, la Intendencia se encuentra en una situación precaria, enfrentando una crisis económica que se arrastra de la gestión anterior y que ha dejado la infraestructura y los servicios en un estado de abandono.

Un déficit «escondido» y deudas millonarias

Texeira Nuñez desmintió la idea de que la Intendencia haya gozado de un superávit financiero. Explicó que, si bien puede haber un balance positivo entre ingresos y gastos corrientes, esto se logró a costa de descuidar el mantenimiento de la ciudad. «Es como en cualquier casa de familia,» ejemplificó. «Si recibes 100 pesos y gastas 80, generas un superávit, pero si no arreglaste la gotera o la cocina, dejaste de hacer cosas».

Esta falta de equilibrio ha afectado gravemente la infraestructura. La caminería rural, los museos, los parques y otros inmuebles de la Intendencia están en estado de deterioro. Además, el Secretario General reveló una serie de deudas y pasivos que se han ido descubriendo, más allá del conocido fideicomiso.

Deuda con el Banco República: Más de 7 millones de dólares

Deuda por luminarias: Más de 2 millones de dólares, correspondientes a 23 cuotas atrasadas. Esta deuda, que la nueva administración no conocía, fue una «sorpresa» que se descubrió el mes pasado con la visita de la empresa proveedora.

«A pesar de todo esto, tenemos que cumplir con la gente y con el servicio», subrayó Texeira Nuñez , destacando el enorme desafío de reorganizar la Intendencia para poder equilibrar las finanzas y hacer frente a estas obligaciones.

Empleados «fantasma» y recolección de residuos al límite

La crisis también se extiende al capital humano y a la maquinaria. El Secretario General mencionó que hay un gran número de empleados a los que se les está buscando su lugar de trabajo, y que muchas máquinas, como los camiones recolectores de basura, están funcionando al límite de su capacidad.

«Tenemos cuatro recolectoras que no apagan nunca el motor,» afirmó. «Cambian de chofer, pero el motor siempre está encendido. Imagínate que no hay ninguna máquina en el mundo que esté diseñada para aguantar ese ritmo de trabajo». Esto provoca que las máquinas se rompan constantemente, lo que dificulta mantener el servicio de recolección, que ya de por sí es insuficiente.

La polémica de los 292 funcionarios: una decisión “muy difícil”

Uno de los temas más delicados que enfrenta la Intendencia es la situación de 292 funcionarios cuyos contratos son a término y que no tienen estabilidad laboral. Walter Texeira Nuñez explicó que, según el estatuto, estos contratos debieron terminar con el cese de la administración anterior. Sin embargo, la gestión saliente habría intentado «maniobras legales» para que estos trabajadores quedaran de forma definitiva, «jugando con la ilusión de esa gente» en plena época electoral.

La nueva administración consultó a expertos legales y catedráticos de primer nivel en Montevideo, quienes confirmaron que la estabilidad de estos funcionarios no es legal. «Al Intendente no le queda más remedio que tomar la medida que está tomando porque tiene que cumplir con la ley», sentenció Texeira Nuñez.

El proceso de notificación a estos funcionarios ya ha comenzado, dándoles diez días hábiles para interponer recursos. Aunque es una decisión «muy difícil» porque se trata de 292 familias, el Secretario General insiste en que deben actuar con responsabilidad y hacer lo que corresponde según la ley.

Próximos pasos: Presupuesto y reestructuración del servicio de ómnibus

A pesar de los problemas, la Intendencia está enfocada en el futuro. En cuanto se resuelvan estos temas urgentes, comenzarán a trabajar en el nuevo presupuesto y el organigrama. Walter Texeira Nuñez también reconoció los problemas del servicio de ómnibus, que actualmente no cubre sus costos con la venta de boletos y opera con unidades muy antiguas. El desafío, dijo, es hacerlo más eficiente y adquirir unidades con menos kilómetros.

Walter Texeira Nuñez pidió paciencia a la ciudadanía, ya que la Intendencia se encuentra en un proceso de reorganización que tomará tiempo. «Esto es algo que tenemos que hacerlo todos juntos, ¿no? Desde la Intendencia y los ciudadanos también, porque ellos son los que hacen el sacrificio de pagar los impuestos,» concluyó.