La Eurocámara pide una ley para acabar con todos los envases de un uso

La Eurocámara pide una ley para acabar con todos los envases de un uso

El Parlamento Europeo ha dado su apoyo el miércoles a nuevas normas destinadas a reducir drásticamente los residuos de envases en la UE en varios millones de toneladas.

Una vez que la legislación esté en vigor, mejorará la reutilización, recogida y reciclaje de envases y muchos envases de un solo uso dejarán de utilizarse, como las bolsas de plástico ligeras, pero algunas ONG han denunciado lo que consideran como una suavización de la propuesta de ley inicial.

Según el presidente de la comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo, Pascal Canfin, la ley cambiará la mentalidad de las industrias de envases y podría reducir entre un 20% y un 30% los 80.000 millones de toneladas de residuos de envases que se producen cada año en Europa. «Es probablemente uno de los textos contra los que ha habido más trabajo de los grupos de presión», ha declarado el eurodiputado francés a Euronews.

«Les pongo un ejemplo: McDonald’s está presionando para mantener el modelo de un solo uso. El modelo de un solo uso consiste en utilizar una sola vez todo lo necesario para comer. La alternativa a esto es precisamente la propuesta por la que presionamos, es decir, que cuando estés en un McDonald’s, o KFC, o Burger King en un restaurante para comer allí, no para llevar, entonces ¿por qué deberías usar, para beber tu coca-cola, un vaso de un solo uso? Y no un vaso. ¿Por qué?», ha lamentado.

La legislación, que aun debe ser negociada con los países, prohibiria los envases innecesarios y forzaría a las industrias a reciclar los embalajes que producen de aquí a 2030. Además, para 2035 todos los envases deberán reciclarse en Europa.

La UE también fijaría cuotas obligatorias de reutilización de los distintos envases, incluidas las botellas de bebidas.

Algunos Estados miembros solicitaron excepciones para defender los intereses de sus industrias de envasado. En Francia, muchos temían que la ley pudiera los envases tradicionales de madera utilizados para guardar el queso camembert y las ostras. «Los envases de camembert, tal como son, son biodegradables. Está hecho de madera ligera y, por tanto, no supone ningún problema para el medio ambiente», ha apuntado en una entrevista el eurodiputado francés Jean-Paul Garraud.

«Y detrás de todo esto, hay toda una tradición alimentaria, hay todo un sector, naturalmente, importante. Para Francia, representa miles de puestos de trabajo».

Pero algunos críticos se han quejado de que la posición del Parlamento no va lo suficientemente lejos. (EURONEWS)