“La declaración del FA es apurada, antidemocrática y mal redactada”

“La declaración del FA es apurada, antidemocrática y mal redactada”

Pablo Álves, convencional del Frente Amplio, asumirá como Director de Salud Ambiental en la nueva administración municipal de Carlos Albisu, generando tensiones con la Mesa Política Departamental de su partido que en las últimas horas emitió una declaración pública cuestionando estas designaciones. El dirigente frentista explicó que ocupará un cargo específico dentro del área de salud municipal. «La parte de salud ambiental es la que me voy a encargar yo», detalló, aclarando que trabajará junto a Carlos Silva como director de la clínica y Andrea Silva en el área de salud dirigida a las personas.
“SIGO SIENDO DEL FA”
Álves fue categórico al aclarar su situación partidaria: «Sigo siendo del Frente Amplio, soy convencional del Frente Amplio, lo gané en la interna con votos». Explicó que la propuesta de Albisu «en ningún momento fue que me cambiara de partido», sino que fue una recomendación basada en su perfil profesional para cumplir la función.
CRÍTICAS A DECLARACIÓN
El dirigente se mostró crítico con la declaración emitida por la mesa política departamental del Frente Amplio. «Es una declaración apurada, es antidemocrática, está mal redactada», señaló, agregando que «muestra una total imagen de debilidad porque cuando uno amenaza a otra persona». Álves también cuestionó el tono de la declaración, particularmente la referencia a una «coalición de derecha»: «Como que salió el chavismo adentro ahí, ¿no? La Coalición Republicana es de última la que ganó».
MÁS FRENTISTAS EN EL GABINETE
El entrevistado reveló que no será el único dirigente del Frente Amplio en la nueva administración: «Van a haber por lo menos seis o siete frentistas de mucha importancia estando en el gabinete o ocupando lugares visibles en la intendencia de Albisu». Como ex presidente de la Junta Departamental, Álves destacó su relación con todos los ediles y su compromiso de trabajar «para el bien del departamento» más allá de las diferencias políticas. «Después que pasan las elecciones, hay que aceptar la derrota como es lindo también cuando uno gana», reflexionó.

DIARIO CAMBIO