La Biblioteca Municipal Felisa Lisasola tiene a disposición de la población salteña cincuenta mil doscientos libros

La Biblioteca Municipal Felisa Lisasola tiene a disposición de la población salteña cincuenta mil doscientos libros

El 24 de octubre se celebra el Día de las Bibliotecas públicas en recuerdo y homenaje a la Biblioteca Nacional de Sarajevo, que fue destruida durante la Guerra de los Balcanes en el año 1992.

Este año, la Biblioteca Nacional de Uruguay, a través del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas (SNBP), impulsa el desarrollo de actividades en las diferentes bibliotecas de todo el país con el fin de fortalecer la cultura, teniendo como base a estas instituciones de espacios de transformación que acercan la cultura y unen a la comunidad.

En Salto Laura Pintos, encargada de la biblioteca municipal Felisa Lisasola dijo a CAMBIO que en la actualidad unas 40 personas visitan diariamente el lugar en una franja etaria de entre 12 y 15 años que se hicieron socios y también personas adultas que volvieron a acercarse a la biblioteca en busca de material de lectura, hizo referencia a una lectora de 96 años que cada 10 días concurre a la biblioteca a buscar libros.

Los libros con más demandas son las novelas románticas.

COMODIDADES NECESARIAS

En cuanto a la presencia de jóvenes, Pintos aseguró que la concurrencia también es buena, dijo además que, con la sala de informática que es para todo público, se incrementó la concurrencia de estudiantes que no tienen internet en sus domicilios y concurren a la biblioteca para obtener material de estudio, también utilizan la sala de informática para enviar mail, o mirar el Facebook. Para tener acceso a los libros deben ser socios de la biblioteca, para utilizar la sala de informática no es necesario.

Existen varias salas de lectura, en planta baja, planta alta y en algunos casos los lectores utilizan el patio de la biblioteca ya que se hicieron los arreglos para que tuvieran las comodidades necesarias.

Pintos se refirió a la cantidad de libros existentes, dijo que en la actualidad en el inventario ultimo indica que existen 50.200 libros y en la biblioteca infantil 7.500, en cuanto a las donaciones dijo que no pueden aceptar todos los donativos ya que en algunos casos hay colecciones muy grandes de libros repetidos, eso es una sugerencia de la Biblioteca Nacional además no cuentan con tanto espacio.

BAÚL DE LIBROS GRATIS 

Existe en la biblioteca un sistema de donación de libros que se encuentran dentro de un baúl o en estanterías fuera de local, toda persona que esté interesada puede retirar el libro de su gusto gratuitamente y sin tener que registrarse.

También existe un sector de canje, es un lugar donde hay 800 libros que no están registrados, los usuarios traen un libro y se llevan uno de ese sector, son materiales de lectura de temáticas variadas y todos en español.

Las actividades que se realizan en la biblioteca son del Plan Ibirapitá para uso de Tablet, se reúnen todos los lunes, también funciona el grupo de lectura Ibirapitá, de personas que leen cuentos a niños de diferentes escuelas del departamento.  La biblioteca funciona de lunes a viernes de 7:00 a 14:45. (DIARIO CAMBIO)