La Asamblea General de la ONU vota a favor de una solución de 2 Estados para Israel y Palestina
La resolución apoya el reconocimiento de un Estado palestino independiente y contempla una solución de dos Estados. Condena el ataque de Hamás contra el Israel el 7 de octubre. También condena el asedio y la hambruna provocada por Israel en Gaza, que han producido una catástrofe humanitaria.
La Asamblea General de las Naciones Unidas respaldó el viernes de forma abrumadora una solución no vinculante que apoya una solución de dos Estados para Israel y Palestina, horas después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu rechazara la idea de un Estado palestino.
De los 193 miembros del organismo mundial, 142 países votaron a favor de la Declaración de Nueva York, 10 en contra y 12 se abstuvieron. La resolución, presentada por Francia y Arabia Saudí, prevé que la Autoridad Palestina (AP) gobierne y tenga el control de todo el territorio palestino, con un comité administrativo de transición establecido inmediatamente después de un alto el fuego en Gaza.
«Hamás debe poner fin a su dominio en Gaza y entregar sus armas a la Autoridad Palestina», dice la declaración, que añade que también debe liberar a todos los rehenes. También sugiere el despliegue de una misión respaldada por la ONU para proteger a los civiles palestinos y ofrecer garantías de seguridad tanto a los civiles palestinos como a los israelíes, apoyar el traspaso pacífico del gobierno a la AP y supervisar el alto el fuego y un futuro acuerdo de paz.
El documento de siete páginas condena «los ataques cometidos por Hamás contra civiles» en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, cuando militantes dirigidos por Hamás mataron a unas 1.200 personas, muchas de ellas civiles, y tomaron a 250 rehenes. De ellos, 50 siguen retenidos, de los cuales se cree que unos 20 están vivos.
También condena los ataques de Israel contra civiles e infraestructuras civiles en Gaza y su «asedio e inanición, que han producido una catástrofe humanitaria devastadora y una crisis de protección». Tras el 7 de octubre, la posterior ofensiva israelí ha matado hasta la fecha a más de 64.000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, cuya cifra no distingue entre combatientes y civiles. Las cifras son citadas repetidamente por instituciones internacionales, como la ONU.
Grandes zonas de Gaza han sido arrasadas y la mayoría de los más de 2 millones de habitantes del territorio se han visto desplazados. La ONU ha declarado que se está produciendo una hambruna en la región de Gaza, y espera que se extienda a Deir al Balah y Khan Younis a finales de este mes.
Euronews