La Agencia Brasileña de Inteligencia encuentra conexiones de los actos golpistas con la minería ilegal y empresas de transporte
Informes entregados a la Comisión Parlamentaria de Investigación del 8 de enero señalan una baja presencia de camioneros autónomos en las protestas.
Informes de inteligencia producidos por la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) indican que hubo participación de transportistas y empresas sospechosas de estar involucradas en la minería ilegal en las acciones de los bolsonaristas opositores de Lula del pasado 8 de enero.
En documentos entregados a la Comisión Parlamentaria Investigadora de los ataques, los agentes afirman que 272 camiones ingresaron a Brasilia desde noviembre para participar en las manifestaciones frente al cuartel general del Ejército y en la destrucción de las sedes de los tres poderes.
Según el informe, aproximadamente la mitad de los vehículos pertenecían a empresas, mientras el resto de los camiones, en su mayoría, eran nuevos o seminuevos y estaban registrados por personas físicas con intereses en compañías del sector agropecuario.
La agencia también cruzó informaciones de maquinaría hallada en operaciones de combate a los delitos ambientales en el estado de Pará.
Los agentes aseguran que Enric Juvenal da Costa Lauriano, un empresario que participaba en el cabildeo prominería, habría ayudado a divulgar los canales de recaudación de dinero para el movimiento golpista. El reportaje no logró contacto con Lauriano. (FOLHA INTERNACIONAL)