Junta toma resolución sobre archivos de piezas faltantes en museos ante denuncia del año 2007
El edil de la lista 404 del Partido Nacional, Gotardo Goncálvez solicitó la devolución de los archivos sobre una denuncia ante el faltante de materiales en los museos de Salto, la denuncia fue registrada en el año 2007, aunque la faltante de materiales habría ocurrido en el año 2002. Ante esta situación que se votará hoy en el legislativo, CAMBIO consultó a Gonzalo Rodríguez, presidente de la Junta Departamental de Salto, quién brindó detalles al respecto.
EXPEDIENTES
“Uno de los ediles, Gotardo Goncálvez pidió que se devuelvan los archivos de los museos que están en la Junta Departamental. Esos archivos están en la Junta por una investigadora que se realizó en el año 2007 por la faltante de una cantidad de cosas que se habían robado, hay que votar para sacar un expediente de la Junta y enviarlo a otra dependencia. En el 2007, en la presidencia de Daniel Cattani, hubo funcionarios que estaban en el museo y denunciaron el faltante de mucho material de los museos, esa denuncia la toma la Junta Departamental de ese momento e inicia una comisión investigadora en la cual después se toman dos vías, una administrativa que vuelve a la Intendencia para que con los funcionarios implicados se tome las medidas correspondientes y otra una denuncia policial porque evidentemente era un robo, un delito. Quedaron esos expedientes archivados en la Junta y ahora tenemos que votar para que se devuelve, no se puede devolver sin que pase por la sesión”, dijo en primera instancia.
DENUNCIA EN EL AÑO 2007
“Es en el 2007 que se hizo la denuncia, pero el faltante de ese material de los tres museos datan de 2002 – 2003. El edil blanco que solicita eso no sabía en que calidad estaban esos archivos y están por una investigación administrativa que se realizó en ese momento por el faltante de cosas en los museos”, añadió.
NO APARECIERON MATERIALES
“Los materiales no aparecieron más y son cosas de mucho valor, más de 8 o 10 carillas de material, me llamó la atención por ejemplo la espada del general Teófilo Córdoba, una espada que tiene un valor inmenso. Se mandó a la justicia, eso tiene que pasar ahora por el plenario y se tomará una resolución”, destacó.