Juan Carlos Albano: La victoria del TCA abre un nuevo capítulo para los ex trabajadores de Citrícola Salteña
Un reciente fallo del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) ha encendido una luz de esperanza para cientos de ex trabajadores de Citrícola Salteña, quienes desde el cierre de la empresa reclaman el pago de haberes adeudados. Juan Carlos Albano, dirigente del sindicato de trabajadores rurales, dialogó con radio Tabaré y compartió la relevancia de esta resolución, que sienta un precedente crucial para casos similares en el país.
El caso de Citrícola Salteña, una de las mayores empleadoras de la región en su momento, dejó a una importante cantidad de trabajadores con deudas pendientes tras su quiebra. Según Albano, solo se les abonó entre un 36% y un 37% de lo adeudado, dejando un saldo considerable sin cubrir.
La lucha por el fondo de insolvencia patronal
La vía principal para intentar recuperar estos haberes ha sido el Fondo de Insolvencia Patronal, administrado por el Banco de Previsión Social (BPS). Albano hace hincapié en que este fondo no es un subsidio estatal, sino un recurso constituido por los aportes que los propios empresarios realizan para cubrir este tipo de situaciones cuando las empresas entran en quiebra y no pueden afrontar las deudas laborales.
Sin embargo, el acceso a este fondo ha estado plagado de tecnicismos y una particularidad que, según Albano, ha generado una discriminación injusta. El BPS ha argumentado que el fondo cubre a los trabajadores «concursales» (aquellos cuyos créditos se generaron antes de que la empresa entrara en concurso de acreedores), pero no a los «posconcursales» (quienes continuaron trabajando bajo la administración de un síndico tras el concurso). «Yo no le veo la diferencia, son todos trabajadores que quedan enganchados y que durante el tiempo que fue posconcursal la empresa siguió aportando al BPS», sentenció Albano, dejando clara su disconformidad con esta interpretación.
El fallo del TCA: un antes y un después
Afortunadamente, la postura del TCA ha coincidido con la de los trabajadores. El reciente fallo, favorable a los ex trabajadores de Casa de Galicia en un caso «muy, muy similar», ha derribado esa barrera. «El tribunal de lo contencioso administrativo opinó u obvió la situación de la misma manera que la vemos nosotros», afirmó Albano, subrayando la importancia de esta decisión. Este pronunciamiento del TCA sienta un precedente jurídico fundamental para todos los reclamos en curso.
Un camino con obstáculos, pero con nueva fuerza
El proceso para los ex trabajadores de Citrícola Salteña ha sido largo y con contratiempos. Juan Carlos Albano explicó que el fallecimiento de su anterior abogado, el Dr. Gustavo Gracia, provocó un importante retraso en el avance de sus demandas. Sin embargo, hoy cuentan con el respaldo de un equipo de tres profesionales: la Dra. Solano, la Dra. Pérez y el Dr. Tironi, quienes han retomado con fuerza el caso.
Este reclamo abarca a un universo de aproximadamente 700 trabajadores. Si bien algunos han optado por vías legales individuales o se han agrupado en otros colectivos, el sindicato de trabajadores rurales, representado por Albano y patrocinado por los tres abogados mencionados, agrupa a cerca de 200 ex empleados.
Los próximos pasos: la presión sobre el BPS
El camino legal, aunque ahora con un precedente favorable, todavía requiere de una serie de pasos. Según Albano, el BPS debe emitir tres negativas al reclamo de los trabajadores antes de que el caso pueda ser elevado al TCA. La esperanza de los trabajadores y del sindicato es que, conociendo ya el criterio del tribunal, el BPS no dilate el proceso y acepte la determinación del TCA sin necesidad de agotar todas las negativas. «Decirnos tres veces que no sería dilatar la plata de los trabajadores», enfatizó Albano. Actualmente, el reclamo se encuentra en la sección jurídica del BPS, a la espera de la primera negativa.
La lucha por los haberes adeudados es un proceso arduo y lleno de desafíos, pero el fallo del TCA representa un avance significativo. Juan Carlos Albano y los ex trabajadores de Citrícola Salteña mantienen la expectativa de que la justicia prevalezca y que, finalmente, puedan recibir lo que les corresponde por derecho. «Hoy estamos con esa puerta abierta y con esa luz que hoy se vislumbró», concluyó Albano, expresando el renovado optimismo del colectivo.