José María Rodríguez: fin de semana agradable con alerta por posible llegada de La Niña
El meteorólogo José María Rodríguez, en dialogo con «Ponete al Día» en Radio Tabaré, brindó un detallado informe sobre las condiciones climáticas actuales y futuras para Salto y la región, destacando un fin de semana agradable y la preocupante posibilidad del desarrollo del fenómeno La Niña en los próximos meses.
Rodríguez comenzó su intervención explicando la persistencia de la niebla en Salto, un fenómeno meteorológico «difícil de pronosticar, especialmente en esta época del año» debido a la escasa presencia de viento y la poca fuerza del sol invernal para disiparla. «Estamos prácticamente con una brisa del oeste a siete kilómetros por hora, sigo con poca visibilidad por niebla», detalló, indicando que la visibilidad horizontal en el aeropuerto de Salto era de apenas 100 metros a las 10 de la mañana. Contrastó esta situación con Artigas y Paysandú, que, a pesar de la niebla, ya presentaban cielos despejados o algo nubosos. La temperatura en Salto era de 6 grados, mientras que en la capital del país se registraban 10 grados sin niebla. El sol salió hoy a las 7:51 y se ocultará a las 18:05.
Pronóstico para el fin de semana y principios de la próxima
Para este viernes, se espera nubosidad variable con nieblas y neblinas en disipación. Rodríguez auguró que, al igual que en Paysandú y Artigas, Salto debería ver el sol después del mediodía. La máxima prevista para hoy es de 19 grados, con vientos suaves del este al sureste.
El sábado se presenta con una mínima de 9 grados y una máxima de 21. Tras la disipación de nieblas y neblinas, el cielo estará parcialmente nuboso, con vientos suaves del sureste al este.
El domingo, Día del Padre, promete ser un día agradable, con una mínima de 11 grados y una máxima de 21. El cielo estará parcialmente nuboso, aunque Rodríguez advirtió que «en la noche se pone un poco más inestable», con vientos suaves del este al noreste. En resumen, «un fin de semana bastante lindo, agradable en cuanto a la temperatura».
El lunes podría presentar un «temporario aumento de inestabilidad». Se esperan «algunos chaparrones, alguna tormenta aislada» entre la madrugada y el mediodía, producto del ingreso de aire cálido y húmedo. Sin embargo, el tiempo debería mejorar y aclarar posteriormente. La mínima para el lunes será de 12 grados y la máxima de 23.
El martes se caracterizará por la presencia de aire más cálido y húmedo, con un día parcialmente nuboso, mínimas de 15 grados y máximas que oscilarán entre los 26 y 27 grados. «Una jornada cálida, bien de veranillo», destacó Rodríguez.
Alerta por cambios climáticos a mediano plazo: la posible llegada de La Niña
Rodríguez dedicó un segmento crucial de su informe a la situación del Pacífico Central, que «está con estado de neutralidad por el momento». Sin embargo, los informes a mediano plazo, especialmente para la primavera (septiembre, octubre, noviembre), indican que «podremos tener el mismo porcentaje de que se mantenga la neutralidad o que dé inicio a la fase fría del Niño, lo que se denomina La Niña».
Esta posibilidad enciende «un poco las alarmas en el sector agropecuario», según el meteorólogo. Citando al Instituto de Investigación del Clima de la Universidad de Columbia (IRI), un referente en la materia, Rodríguez informó que existe un 56% de probabilidad de que la neutralidad continúe, frente a un 44% de que comience a desarrollarse la fase fría de La Niña. Es importante destacar que «por ahora el Niño no hay ninguna, nada de que ningún porcentaje de que pueda desarrollarse».
Rodríguez enfatizó la necesidad de esperar las actualizaciones de los modelos, que suelen realizarse en los primeros diez días de cada mes, para tener datos más precisos. «Me gustaría analizarlo mejor el próximo lunes», afirmó, asegurando que para ese entonces se contará con herramientas y modelos más actualizados para dar una opinión más certera sobre el desarrollo de las tormentas previstas para la próxima semana.
Para finalizar, José María Rodriguez advirtió sobre un desmejoramiento significativo del tiempo para el miércoles, a partir del mediodía y la tarde, con «lluvias y tormentas de variada intensidad» debido a la llegada de un frente frío. Estas condiciones se extenderían también al jueves. No obstante, reiteró que esta previsión «sería una situación media complicada ahí con las tormentas el miércoles», y que la información será actualizada el lunes.
Para quienes necesiten contactar sus servicios, el número es 096 800 323.