Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace y recibirá reclamos por retenciones, infraestructura y el INTA
Lo adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural, el dirigente del campo más cercano al jefe de Estado. “Tenemos pedidos y quejas para tratar”, dijo.
El presidente Javier Milei se reunirá este martes desde las 10 con la Mesa de Enlace de las entidades rurales, según lo confirmó el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, el dirigente ruralista de mejor y más cercana relación con el mandatario.
Según detalló Pino, en la previa a la llegada del Presidente, se espera conversar sobre las demandas del sector que ya le trasladaron al equipo económico del Gobierno. “En contraposición con mucha oferta de más producción si las condiciones se logran que sean estables a largo plazo para recuperar la competitividad”, advirtió.
“Los gestos valen más que las palabras”, resaltó Pino al valorar la visita de Milei. En ese sentido, reconoció que en algunos sectores del campo hay malestar con el Gobierno: “Hay lugares donde los números son muy finos. En la ganadería, en cambio, hay buenos números. El campo es muy diverso y el humor también”.
Además, adelantó que le trasladará al Presidente su preocupación por el estado “calamitoso de la infraestructura”. “En las rutas se complica transitar y nos toca poner en riesgo nuestras vidas. El país tiene que producir más y ese producido se tiene que transportar”, agregó en diálogo con Mitre.
A partir del próximo jueves 17, y hasta el domingo 27, La Rural albergará la tradicional “Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional” en el predio de Palermo.
“Tenemos pedidos y quejas para tratar”, señaló en cuanto a lo que podrían plantear las entidades de la Mesa de Enlace en su reunión con Milei. Las entidades que conforman la Mesa son, además de la SRA, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y Coninagro, que reúne a cooperativas agrarias de todo el país.
El encuentro será a “agenda abierta”, dijo Pino, que si bien aclaró que no hay un “tema puntual” a tratar, mencionó la cuestión de las retenciones, los cambios en el INTA y el fin de la “barrera sanitaria” patagónica, a la que se oponen los frigoríficos y productores de esa región. La reunión con el jefe de Estado con la dirigencia ruralista llega en un momento clave.
El 30 de junio expiró la ventana de reducción temporal de retenciones a la exportación de soja y maíz (la reducción sí se prolongó para trigo y cebada) y el campo reclama que la reducción se haga permanente, en un momento de precios internacionales deprimidos y todavía relativamente bajo tipo de cambio real, pese al reciente aumento del dólar.
INFOBAE