Israel-Palestina: La crisis de Gaza se agrava y los convoyes de ayuda sufren retrasos y obstáculos
En medio de informes sobre continuos ataques aéreos israelíes durante la noche en el sur y el centro de la Franja, y más disparos de cohetes contra Israel desde el territorio palestino, la agencia de socorro advierte que no ha podido entregar la ayuda humanitaria durante los últimos tres días más allá de las zonas centrales.
La Oficina señaló los «retrasos y denegaciones», junto con el conflicto activo, como las causas de la falta de distribución más allá de Wadi Gaza.
«Esto incluye medicamentos que habrían proporcionado un apoyo vital a más de 100.000 personas durante 30 días, así como ocho camiones de alimentos para personas que actualmente se enfrentan a una inseguridad alimentaria catastrófica y potencialmente mortal», dijo la agencia en una actualización publicada a última hora del miércoles.
Wadi Gaza ha estado «separada» del sur durante más de un mes, continuó OCHA, antes de reiterar los llamamientos para un acceso seguro, sostenido y sin obstáculos a las zonas del norte de la Franja.
«La situación de la seguridad, el acceso, el transporte y la desescalada siguen siendo extremadamente difíciles, especialmente para los hospitales de las gobernaciones del norte», explicó el informe, y agregó que siguen existiendo muchos de los mismos obstáculos físicos y administrativos que han dificultado anteriores convoyes de ayuda.
La ley internacional prohíbe la deportación desde los territorios ocupados
En un acontecimiento relacionado, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, se pronunció el jueves sobre las supuestas negociaciones entre funcionarios del gobierno israelí y terceros países para acoger a los habitantes de Gaza.
«Muy perturbado por las declaraciones de funcionarios israelíes de alto nivel sobre planes para transferir civiles de Gaza a terceros países», apuntó Türk en la red social X.
«El 85% de las personas en Gaza ya son desplazados internos. Tienen derecho a regresar a sus hogares. El derecho internacional prohíbe el traslado forzoso de personas protegidas dentro de un territorio ocupado o su deportación desde él», añadió.
Hospital atacado de nuevo, varias veces
Mientras tanto, en el sur de Gaza, el hospital Al-Amal y las zonas circundantes, que fueron bombardeados el martes dejando cinco muertos, volvieron a ser alcanzados «varias veces» el miércoles, según OCHA.
La Oficina señaló que aún no se ha confirmado el número de víctimas de las nuevas explosiones en las instalaciones de la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina y sus alrededores.
Mientras tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que 13 camiones «con suministros médicos cruciales para cirugías y anestesia» han llegado a Gaza desde el lunes a través de Rafah, el paso fronterizo con Egipto.
La ayuda debía entregarse al Complejo Médico Nasser y a otros tres hospitales del sur de Gaza (Al Aqsa, Al Awda y el Hospital Europeo de Gaza), y sería suficiente para unos 142.000 pacientes.
Tras destacar la desesperada situación médica en toda Gaza, la OMS informó de que sólo 13 de los 36 hospitales siguen funcionando parcialmente; nueve en el sur y cuatro en el norte.
Según OCHA, un total de 105 camiones cargados de alimentos, medicinas y otros suministros entraron el miércoles en la Franja de Gaza a través de los pasos fronterizos de Rafah y Kerem Shalom. (ONU)