Inversión en agua para el campo: «La gente se está animando a prepararse para el verano», afirma Ramiro Silva
En el contexto de un sector agropecuario fortalecido, la inversión en herramientas de productividad y prevención climática se ha vuelto una prioridad.
Ramiro Silva, director de Raúl Silva Perforaciones, brindó en Valor Agregado Norte, un panorama detallado sobre la creciente demanda de perforaciones y sistemas de bombeo, en anticipación a un posible verano seco.
Silva destacó que el segundo semestre del año ha mostrado un movimiento positivo, impulsado por las lluvias recientes y, sobre todo, por los buenos precios del ganado. «Ha llovido y los precios están acompañando, y la gente se está animando a invertir y a prepararse para el verano», señaló. Esta situación, con precios estables que se acercan a los picos de 2022, ha generado una mayor confianza en los productores, quienes aprovechan el momento para destinar recursos a infraestructura hídrica.
Soluciones a medida para cada necesidad
La empresa ofrece un amplio abanico de servicios y soluciones, que van desde perforaciones hasta la instalación de sistemas completos. «Estamos preparados, tenemos sistemas solares para ofrecer a los clientes: bombas solares, paneles, bombas sumergibles eléctricas, temas de perforaciones», explicó Silva. Subrayó la importancia de la prevención y animó a los productores a solicitar cotizaciones sin compromiso, ya que su equipo puede visitar las propiedades y ofrecer una idea ajustada a las necesidades de la zona.
En cuanto a los costos, Silva explicó que una perforación puede rondar los 4.000 a 6.000 dólares, mientras que una bomba solar oscila entre 3.500 y 5.000 dólares. Las bombas eléctricas son una opción más económica, con precios a partir de los 1.200 dólares. Si bien el costo total puede variar, una inversión aproximada de 10.000 dólares permite tener un sistema completo, incluyendo la distribución de cañerías.
Expansión y diversidad en marcas
Raúl Silva Perforaciones cuenta con equipos distribuidos en distintas zonas del país, lo que les permite atender la demanda en el norte, centro (principalmente en Durazno) y sur. En lo que respecta a las bombas, la empresa trabaja con una amplia variedad de marcas para ajustarse a las preferencias de sus clientes. «Nosotros importamos bombas de China, una línea que traemos nosotros, ZRM es la marca, en sumergible y en solares», comentó. También ofrecen marcas de renombre como Predrollo, Saer, DAB, Leo y Granfar, tanto solares como eléctricas, demostrando su capacidad para brindar opciones de alta calidad y adaptabilidad.
Ramiro Silva concluyó la entrevista resaltando la importancia de la prevención. «Siempre es importante prevenir los eventos climáticos cuando no hay una necesidad urgente», afirmó, y reiteró el compromiso de su empresa para brindar soluciones y acompañar a los productores en la optimización de sus recursos hídricos.