Integrante de “Madres” afirmó que no existe nada concreto sobre el centro de rehabilitación en Salto

Integrante de “Madres” afirmó que no existe nada concreto sobre el centro de rehabilitación en Salto

Las madres de hijos con problemas de consumo de drogas retomaron las actividades exigiendo que las autoridades las escuchen, ya que el Estado está ausente, por ese motivo “Madres del Uruguay” se reúnen todos los meses en Montevideo tratando de sensibilizar al sector político para encontrar soluciones comunes.

Entrevistada por RADIO TABARÉ Rosario Ugolino, indicó que hasta el momento no se ha cumplido una sola promesa hecha en época electoral, los próximos pasos son comunicarse con los integrantes de la Junta Departamental de Drogas para conocer cuales son las estrategias de trabajo que tiene la institución, en este sentido Ugolino aseguró que no han recibido hasta el momento ni siquiera una llamada invitándolas a participar de sus actividades, por ese motivo seguiremos insistiendo porque no podemos estar sin hacer nada, aseguró la integrante de madres.

Recordó que cada 15 días los ediles de la comisión de Salud de la Junta Departamental tratan el tema consumo problemático, en este sentido el grupo “Madres”, está dispuestas a hacer aportes al trabajo que llevan adelante, ya que estas instituciones se reúnen muchas veces, pero nadie se hace cargo de nada.

NOS DEJARON SOLAS

Expresó que el Ministerio del Desarrollo ya no les aporta el pasaje para realizar movilizaciones en Montevideo, los que están colaborando en ese sentido son ediles departamentales, desde la junta departamental de drogas entendieron que no era pertinente la colaboración.

Hasta el momento no existe nada concreto sobre la apertura del centro de rehabilitación en Salto, solamente son conjeturas, nosotros como grupo aun no terminamos de gestionar la personería jurídica por razones económicas, en muchos departamentos las diferentes instituciones de lucha contra el consumo problemático o las intendencias hacen aportes para diferentes instancias que deben llevar adelante el grupo de “Madres”, en Salto nos han dejado solas. No somos bienvenidas en la intendencia ni en ninguna parte agregó Ugolino.

El consumo sigue siendo un flagelo que la sociedad no quiere ver, en este momento la cantidad de fallecidos es muy importante a nivel departamental, y para que no sigamos perdiendo a nuestros hijos, este grupo de pedazos de personas que somos, porque ya no estamos enteras debido al dolor, seguirá insistiendo para encontrar una solución.

Un alto porcentaje de personas privadas de libertad están vinculadas al consumo de sustancias nocivas para la salud, por ese motivo solicitaron una reunión con la Directora del INR de Salto quien las recibió ya que la idea era hacer un trabajo en conjunto con terapeutas y profesionales, que pudieran brindarle información a los jóvenes presos sobre el daño que hace el consumo de sustancias al organismo. En este sentido las reuniones debieron suspenderse por la llegada de la pandemia, no se descarta nuevos encuentros con las autoridades del instituto de rehabilitación. (RADIO TABARÉ)