Inauguraron obras de restauración de la Basílica
Con un acto frente a su histórica fachada, la comunidad sanducera celebró la inauguración de las obras de restauración de la Basílica Nuestra Señora del Rosario y San Benito de Palermo, uno de los principales templos del país y patrimonio emblemático de Paysandú. La ceremonia, que incluyó el corte de cinta, se realizó en la explanada de Monte Caseros, con la participación de autoridades, representantes institucionales y obreros que trabajaron en la obra.
Las tareas recientes se concentraron en la fachada, el atrio y la escalinata, mientras que en etapas anteriores se restauraron las torres, campanas, el altar de María Auxiliadora y el cinerario. Actualmente continúa la impermeabilización y recomposición de las cúpulas.
El párroco Miguel Suárez destacó que “hoy celebramos el fruto del trabajo conjunto de tantas personas que hicieron posible la restauración y puesta en valor de este templo, orgullo patrimonial y religioso de nuestra ciudad”.
Participaron el obispo de Salto, monseñor Arturo Fajardo, el padre Antonio Massa, el intendente interino Ricardo Molinelli, la secretaria general Gabriela Gómez, el arquitecto Francisco Collet, el presidente de la Comisión Departamental de Patrimonio Cultural, Leonardo Bulanti, y la presidenta de la Junta Departamental, Valeria Alonzo, entre otras autoridades.
“Festejamos la reconstrucción de uno de los templos fundamentales de la historia de Paysandú y de la región”, expresó Bulanti, mientras Collet resaltó que “cada uno de los trabajadores puso el cariño y la dedicación que hace falta en una tarea de restauración”.
El acto culminó con la bendición de las obras a cargo de monseñor Fajardo y la actuación del Coro Polifónico de Paysandú, en coincidencia con la festividad de la Virgen del Rosario.
El Telégrafo