Impulsan examen psicológico para la obtención de la licencia de conducir
El presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial, Marcelo Metediera, aseguró a EL TELEGRAFO que si se establece como nuevo requisito para obtener la licencia de conducir tener un certificado de aptitud psicológica “lo vamos a apoyar” (actualmente legisladores del Frente Amplio y Cabildo Abierto trabajan en un proyecto con esas características). Pero advirtió que “corresponde a las Intendencias establecer las condiciones y los permisos”.
Recordó que “actualmente se exige un examen psicológico a aspirantes de las categorías B en adelante”, reservadas a conductores profesionales. “En algunas intendencias ese examen se realiza por profesionales” sicólogos, pero en otras “se utiliza maquinaria especializada de alto valor técnico”. Entre ambas posibilidades, Metediera se inclina “por el uso del instrumento, en la medida que trabaja de acuerdo a parámetros establecidos, dejando de lado la discrecionalidad que puede tener un profesional”.
En Paysandú, “de acuerdo a lo establecido por el PUNC para que un aspirante acceda a una licencia de conducir, en el caso de amateurs se realiza un examen sicotécnico, con pruebas teórica y práctica según corresponda y el en caso de profesionales se someten a seis pruebas diferentes, previamente establecidas por la reglamentación a la que aludo”, explicó el director de Tránsito, Gastón Berretta.
Agregó que “no tenemos opinión sobre este proyecto, que seguramente deberá ser debatido si se considera en el Congreso de Intendentes”.
EL TELEGRAFO