IDP retiró personal, maquinaria y bienes al Municipio de Porvenir
La Intendencia de Paysandú tomó en la víspera el control operativo del Municipio de Porvenir, “a los efectos de garantizar la efectiva prestación de los servicios locales, los que estarán a cargo y pasarán a ser ejecutados a través de las dependencias departamentales en atención a la prioridades que fije el Concejo Municipal, en coordinación con el Departamento de Descentralización”, según la resolución 1694/2023. Asimismo se nombró al Departamento de Descentralización como responsable de cumplir con los servicios y obras que deba realizar el municipio, y de la infraestructura, muebles y documentación. Asimismo, el personal pasó a depender también de Descentralización, a cargo de Javier Rodríguez, quien fue nombrado coordinador. El alcalde Ramiro Ayende aseguró que “en Paysandú tenemos un dictador que se llama Nicolás Olivera. La suya es una política dictatorial, me niega los recursos, me patotea, esos son los síntomas de un dictador”. Reconoció que “me sacó todo el personal, ahora depende de Descentralización” pero advirtió que “cualquier persona que venga de Paysandú, mandado por Olivera, a trabajar en Porvenir, lo hará bajo mi mando como marca la ley. Es ley. El coordinador que venga responderá a mi mando. Hay que recordar que esto se quiso hacer ya con Roque Jesús, a quien lo saqué porque quería mandar solo”. Aunque el edificio del municipio quedó bajo control de Descentralización, que contrató un servicio privado de seguridad. No obstante, alrededor de las 19, Ramiro Ayende se hizo presente en el lugar y desoyendo la advertencia de la guardia, ingresó al local, desconociéndose el motivo. La Intendencia radicó denuncia ante la Policía.
“SUPLIR DEFICIENCIAS DE SERVICIOS MUNICIPALES”
En la mañana de ayer, la encargada de Descentralización, Gabriela Gómez, acompañada por abogados y escribanos de la Intendencia, se trasladaron a Porvenir a efectos de llevar adelante la resolución, que pasa el personal bajo control de Descentralización con “acciones concretas para suplir las deficiencias de los servicios municipales”, dado que “los mismos se vieron afectados en su regularidad a raíz del contexto institucional” que mantiene enfrentados a Ayende con el Ejecutivo Departamental. “Existen un cúmulo de situaciones que evidencian una sostenida erosión en el Municipio de Porvenir que ha tenido por consecuencia impactar negativamente en la regularidad y calidad de los servicios destinados a los vecinos de la zona”, indica la resolución. La misma reconoce que “se han suscitado reiteradas acciones del señor Alcalde, que por fuera de su competencia han derivado en serias distorsiones del funcionamiento del Plan CAIF que gestiona directamente la Intendencia Departamental, extremo del que dan cuenta sendas actas notariales” y que “en materia de mantenimiento de la caminería rural, el señor Alcalde ha expresado que dicha tarea se encuentra alcanzada por la materia municipal, no asumiendo directamente la tarea, la que viene siendo suplida por la Dirección de Vialidad”. (EL TELEGRAFO)