Histórico hallazgo: una carta de San Martín revela vínculos clave en la independencia sudamericana

Histórico hallazgo: una carta de San Martín revela vínculos clave en la independencia sudamericana

El documento refuerza la hipótesis de una influencia británica más activa en los movimientos emancipadores en América del Sur.

Una carta inédita escrita por José de San Martín en 1827 salió a la luz casi dos siglos después, revelando aspectos poco conocidos de las relaciones políticas y personales que influyeron en la independencia de América del Sur.

El hallazgo, realizado en junio de 2025, ocurrió en los archivos de la Universidad de Aberdeen, Escocia, donde se conservaban documentos privados del noble escocés James Duff, IV Conde de Fife, amigo del libertador, informó TN.

La misiva, fechada el 19 de marzo de 1827 en Bruselas, presenta al general británico William Miller ante el conde. San Martín lo describe como “compatriota” y le atribuye “una no pequeña parte” de la independencia americana, destacando sus servicios y el sacrificio de su sangre “en repetidas veces derramada”, según detalló TN.

Para los especialistas, este documento ofrece una nueva perspectiva sobre las conexiones transatlánticas y refuerza la hipótesis de una influencia británica más activa en los movimientos emancipadores. “Es una fuente que ilumina vínculos políticos y humanos que ayudaron a dar forma a la historia sudamericana”, indicaron los investigadores a TN.

Según adelantó TN, los documentos serán analizados y publicados en los próximos meses para su consulta por historiadores, educadores y el público general. El coordinador del proyecto destacó que se trata de “una nueva fuente de conocimiento histórico sobre San Martín y el movimiento independentista latinoamericano”.

Telenoche