Guadalupe Tiscornia de INIA GRAS: «Temperaturas frías continuarán, pero el agro se beneficia con acumulación de frío»

Guadalupe Tiscornia de INIA GRAS: «Temperaturas frías continuarán, pero el agro se beneficia con acumulación de frío»

En un diálogo con «Ponete al Día» en Radio Tabaré, la bióloga Guadalupe Tiscornia, técnica de INIA GRAS, brindó un panorama detallado de las condiciones climáticas actuales en Uruguay y las perspectivas para los próximos meses. Con el sol asomándose y el movimiento en las calles de Salto, a pesar del frío, Tiscornia compartió información crucial para el sector agropecuario y la población en general.

Diagnóstico actual del agua en el suelo: Excelentes niveles y excedentes en el norte

La bióloga comenzó destacando la excelente situación hídrica del suelo en todo el país. «En relación a los contenidos de agua en el suelo estamos con valores muy buenos, por arriba del 90% en todo el país. Estamos prácticamente con suelos saturados», afirmó Tiscornia.

Durante la segunda decena de junio, las precipitaciones generaron volúmenes significativos de agua no retenida, un indicador del escurrimiento que recarga cursos de agua y tajamares. La zona norte fue la más beneficiada en este aspecto, con Salto registrando entre 80 y 40 milímetros de este excedente. Esto significa que el agua no solo saturó el suelo, sino que también contribuyó a la recarga hídrica superficial.

Tiscornia subrayó que estas condiciones son favorables, especialmente porque mayo cerró con niveles de agua en el suelo superiores a lo esperado. Sin embargo, también advirtió que en algunas zonas, el exceso de humedad podría generar perjuicios a la hora de las siembras o dificultar el ingreso a las chacras.

Temperaturas: mayo y junio fríos, con beneficios para frutales

En cuanto a las temperaturas, mayo cerró con valores por debajo de la media, una tendencia que se mantuvo a principios de junio. Aunque la segunda decena del mes se aproximó a la media de junio, los días recientes han registrado temperaturas notablemente bajas. «Para mañana se está viendo gran parte del país con ya una previsión de temperaturas por abajo de 0 grados, el centro de Salto está con previsiones por abajo de -2 grados», alertó la bióloga, pronosticando que las bajas temperaturas persistirán hasta bien entrado el fin de semana.

A pesar del frío intenso, Tiscornia resaltó un aspecto positivo: la acumulación de frío para frutales. Los valores actuales están incluso por encima de los promedios históricos, lo que es beneficioso para el desarrollo de estas especies.

Estado de la vegetación: Estabilidad y normalidad para la época

Respecto a la vegetación, la bióloga indicó que los valores son «relativamente estables» y acordes a la época del año. Si bien algunas zonas mostraron una leve disminución, a nivel general, la vegetación se mantiene en condiciones esperables para el mes de junio.

Pronóstico trimestral: Incertidumbre en precipitaciones, temperaturas por encima de lo normal

Basándose en la información del Instituto IRI de la Universidad de Columbia, Tiscornia presentó las perspectivas climáticas para los trimestres de julio-agosto-septiembre y agosto-septiembre-octubre.

Para precipitaciones, la mayoría del país no presenta sesgos claros en las probabilidades de lluvias. Esto significa que es igualmente probable que las precipitaciones estén por encima, por debajo o en el promedio histórico. La única excepción es el norte, más concentrado en el departamento de Artigas, donde existen mayores probabilidades de lluvias por encima de lo normal.

En contraste, la tendencia para las temperaturas medias se mantiene clara: «seguimos observando […] mayores probabilidades de que las temperaturas estén por encima de lo normal», afirmó Tiscornia. Esta tendencia se observa tanto para el trimestre julio-agosto-septiembre como para agosto-septiembre-octubre. Sin embargo, la bióloga enfatizó que esta previsión de temperaturas medias no descarta la ocurrencia de momentos muy fríos o temperaturas bajas puntuales, como las que se están viviendo actualmente.

Recomendaciones finales: Precaución ante el frío

Para finalizar, Guadalupe Tiscornia hizo un llamado a la precaución: «A tomar las medidas, las precauciones necesarias tanto para los animales, las plantas y también para las personas de estos días que van a seguir bastante fríos y bueno, a tener cuidado con eso».

La bióloga agradeció la oportunidad de compartir esta información, destacando que los datos completos están disponibles en la página web de INIA, específicamente en la sección de INIA GRAS.