Grecia y Ucrania sellan un acuerdo para suministrar GNL estadounidense a Kiev antes del invierno
Grecia y Ucrania firmaron en Atenas una declaración de intenciones entre DEPA Emporia y Naftogaz para suministrar GNL estadounidense a Kiev entre diciembre de 2025 y marzo de 2026. El gas será regasificado en Revithusa y transportado por el Corredor Vertical a través de Bulgaria, Rumanía y Moldavia.
En presencia de Kyriakos Mitsotakis, Volodímir Zelenski y la embajadora de Estados Unidos en Grecia, Kimberly Guilfoyle, se firmó la declaración de intenciones entre la empresa griega DEPA Emporia y la ucraniana Naftogaz para el suministro de GNL estadounidensea Ucrania a través de Grecia.
El acuerdo estipula que el gas se transportará de diciembre de 2025 a marzo de 2026 con el objetivo de suministrar energía a Kiev en medio del duro invierno que se avecina. Se trata de una contribución fundamental a la seguridad y resistencia energéticas regionales y europeas, señalaron fuentes gubernamentales, que añadieron que la infraestructura energética crítica de Grecia garantiza la estabilidad de los flujos de gas a lo largo del Corredor Vertical.
Volodímir Zelenski realiza una visita de trabajo a Atenas en la que la energía ocupa un lugar destacado en la agenda de conversaciones. Las próximas escalas de la gira del presidente ucraniano serán París y Madrid.
Cómo se transportará el gas de Grecia a Ucrania
El gas natural licuado (GNL) se regasificará en Revithusa y luego se importará al sistema de gasoductos del Corredor Vertical. Desde finales de octubre ya está activado un producto de capacidad especial (Ruta 1) para el transporte de Grecia a Ucrania. La Ruta 1, que ya ha recibido la aprobación reglamentaria, parte de la terminal de GNL de Revithoussa.
Los operadores (DESFA para Grecia, Bulgartransgaz, Transgaz, VestMoldTransgaz y la ucraniana GTSOU) se han coordinado recientemente para ofrecer este servicio. La licitación se realiza mensualmente.
El gas atravesará Bulgaria, Rumanía, Moldavia y Ucrania, es decir, sigue el patrón del eje oriental del Corredor Vertical. El producto Ruta 1 se diseñó precisamente para esta dirección.
Euronews