Gran celebración en Ajupensal: el futuro de la institución en manos de la comunidad salteña
En un evento cargado de entusiasmo y esperanza, Ajupensal, la emblemática institución de Salto, celebró sus 79 años de vida. La conferencia de prensa, encabezada por sus directivos, sirvió como plataforma para anunciar los ambiciosos proyectos del segundo semestre del año. Con una visión que equilibra el compromiso social con la gestión eficiente, la organización busca consolidar su crecimiento y asegurar un futuro sólido para sus socios.
Un legado de solidaridad y crecimiento
Ajupensal ha recorrido un largo camino desde sus inicios, hace 79 años, cuando su principal objetivo era resolver los problemas de salud en la comunidad. Hoy, la institución no solo mantiene su enfoque en la atención médica, con consultorios propios y convenios con especialistas externos, sino que ha diversificado sus servicios de manera impresionante. Desde controles de presión y glicemia hasta tratamientos de fisioterapia y gimnasia, la oferta de bienestar físico es variada y completa.
«Ajupensal es una institución de puertas abiertas», afirmó una de las portavoces, destacando el espíritu de la organización. A la par de los servicios de salud, la entidad promueve la integración social y el esparcimiento con talleres, cursos y actividades recreativas todos los fines de semana. Estos espacios no solo mejoran la calidad de vida de los adultos mayores, sino que también les brindan un lugar para disfrutar y socializar. Además, la institución mantiene su compromiso con las necesidades básicas de la comunidad, realizando repartos mensuales de alimentos y ropa, y ofreciendo un merendero de lunes a viernes para quienes lo necesiten.
Estrategias para un segundo semestre de impacto
Para el segundo semestre del año, Ajupensal centrará sus esfuerzos en tres ejes fundamentales: la captación de nuevos socios, el Bono Colaboración y la capacitación de su personal.
La institución busca activamente sumar nuevos miembros a su comunidad, eliminando la barrera económica y ofreciendo una propuesta atractiva: los nuevos socios que se afilien entre agosto y diciembre, y que opten por el débito automático (a través de tarjetas de crédito o BPS), recibirán un 50% de descuento en la cuota mensual durante los siguientes seis meses.
El Bono Colaboración de este año llega con novedades para hacerlo más atractivo. Con un costo de $200, los bonos ahora incluyen tres números y participarán en sorteos mensuales y un gran sorteo final. El primer sorteo, el 31 de octubre, ofrecerá una heladera y una cocina como premios. El 28 de noviembre, se sorteará una moto. La adquisición del bono antes de la primera fecha de sorteo habilita la participación en ambos sorteos. El gran premio, y el «broche de oro» de la iniciativa, es un Suzuki Alto 0 km de color azul, que ya se encuentra en exposición en la automotora El Revoltijo. La recaudación de este bono es vital para el mantenimiento del edificio, la finalización de las obras en la casa de la cultura y la manutención de los vehículos que la institución utiliza para el traslado de sus socios.
Innovación en cuidado y capacitación
Además de la captación de fondos y socios, Ajupensal ha puesto un gran énfasis en la capacitación de su personal, reconociendo la importancia de una atención humana y de calidad para el adulto mayor.
Un servicio destacado es «Él te cuida, Ajupensal», un sistema de cuidadores que brinda atención no solo a los socios, sino también a la comunidad en general, con tarifas accesibles. Conscientes de la soledad que a menudo enfrentan los adultos mayores, la institución busca ofrecer no solo cuidado, sino también afecto y contención, elementos que prolongan la calidad de vida.
En un esfuerzo por elevar el nivel de su servicio, la institución ha establecido una colaboración estratégica con el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES). Gracias a la coordinación con Jorge Basturén y Mauricio Arrezaigor, se realizarán charlas de capacitación de alto nivel. La primera se llevará a cabo el 22 de agosto. El expositor, Mauricio Arrezaigor, es un profesional altamente calificado con licenciaturas y maestrías en gerontología y demencia. Estas capacitaciones, que se realizarán en conjunto con cooperativas de cuidadores de la zona, buscan asegurar que el personal de Ajupensal y otros cuidadores de la comunidad reciban la mejor formación posible.
La invitación a la comunidad
La directiva de Ajupensal, junto con sus subcomisiones y funcionarios, se muestra optimista ante el futuro. A pesar de los desafíos, como el mantenimiento de los vehículos de traslado que recorren cerca de 100 kilómetros diarios, el entusiasmo y el trabajo en equipo prevalecen.
«Visualizamos la institución como una empresa que brinda servicios, y ambas cosas tienen que estar equilibradas», señaló uno de los directivos. Con esa mentalidad, Ajupensal invita a toda la comunidad de Salto a unirse a sus filas, a participar en el Bono Colaboración y a apoyar una labor que, por casi ocho décadas, ha sido pilar de solidaridad, bienestar y afecto para sus ciudadanos.