Gobierno de Orsi seguirá pagando a Fundación A Ganar: rescindir contratos afectaría a beneficiarios, argumentan

Gobierno de Orsi seguirá pagando a Fundación A Ganar: rescindir contratos afectaría a beneficiarios, argumentan

El gobierno decidió mantener los cuestionados contratos con la polémica fundación que tiene ligámenes con el Partido Nacional. El Mides justifica la continuidad del convenio por los 230 beneficiarios, pero omitió precisiones sobre auditorías y control de gastos.

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) confirmó este sábado la continuidad del proceso de contratación directa por excepción con la Fundación A Ganar, tras una evaluación técnica y consultas con el presidente Yamandú Orsi. El acuerdo, vigente desde 2022, garantiza 230 cupos en centros de larga estadía para personas en situación de dependencia.

La decisión busca evitar la «caída intempestiva del servicio», según el comunicado oficial. El convenio, iniciado bajo el gobierno de Luis Lacalle Pou, fue renovado en múltiples ocasiones. El Mides destacó su «alta relevancia» para los beneficiarios, aunque organizaciones políticas y entes fiscalizadores han cuestionado su transparencia y vínculos partidarios.

Cada cupo de Fundación A Ganar cuesta al Estado US$156.000

La Fundación A Ganar recibió su primer contrato estatal en 2022, durante la administración de Lacalle Pou. Desde entonces, ha gestionado servicios para siete organismos públicos, incluyendo el Mides, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y varias intendencias. Su labor se enfoca en programas sociales, aunque su relación con el Partido Nacional (PN) ha generado controversias.

En marzo de 2024, Lacalle Pou firmó un último convenio por 153.343.900 pesos (US$ 3.6 millones) sin licitación. Este monto equivale a un costo de US$ 156.000 por cada cupo gestionado. La fundación ha acumulado más de US$ 10 millones en contratos desde su creación, según datos públicos.

El Tribunal de Cuentas (TC) ha observado irregularidades en los convenios, como falta de detalle en gastos y programas. Además, la oposición denuncia que funcionan como una «agencia de colocaciones» para militantes del PN. Entre 2022 y 2024, la Intendencia de Maldonado aportó más del 50% de los ingresos de la fundación.

Orsi hereda contrato polémico con fundación señalada por vínculos con el PN

Los lazos entre la Fundación A Ganar y el PN son evidentes: Eduardo Rico, director de la organización, fue titular del Instituto Nacional de la Juventud por el mismo partido. Verónica Martínez, subdirectora, es hermana de Nicolás Martínez, exsecretario privado de Lacalle Pou, y de Valentín Martínez, secretario general de la Intendencia de Rocha.

Investigaciones periodísticas, como las del programa La Letra Chica (TV Ciudad), revelaron que la fundación ha sido única oferente en múltiples licitaciones. Sus convenios abarcan desde gestión de residenciales hasta programas deportivos, aunque sin especificación clara de metas. El TC también señaló inconsistencias en rendiciones de cuentas.

La oposición política exige revisar la legalidad de estos contratos. El Frente Amplio anunció hace una semana un relevamiento de todos los vínculos estatales con la fundación. Critican la «tercerización encubierta» y el supuesto «ahorro en aportes patronales» que favorece al PN.

LA REPÚBLICA