Fuerzas Armadas de Uruguay salvaron la vida a un kayakista en Esteros de Farrapos

Fuerzas Armadas de Uruguay salvaron la vida a un kayakista en Esteros de Farrapos

El rescate se efectuó en horas del mediodía de este lunes 11 en zona sur de San Javier, denominada “Esteros de Farrapos”.

Según relata El Telégrafo, el hombre, de 48 años había salido el domingo por la tarde desde Concepción del Uruguay (Argentina) a remar en su kayak. Él se encontraba en el agua, cuando lo sorprendió el temporal de viento, en ese momento, lo único que pudo hacer, es llegar a costa uruguaya, en la zona de arroyo Negro.

Desde allí, se comunicó con amigos y solicitó ayuda, pero alrededor de 23ha, realizó un desafortunado intentó de retorno.

Es allí, cuando la corriente del río crecido, sumado a la fuerza del viento que rondaba los 50 km/h desde el sur, lo arrastraron aguas abajo.

Vecinos de San Javier, lograron escuchar el pedido de auxilio de este hombre, alertando de inmediato a las autoridades, las cuales desplegaron una rápida búsqueda, junto con Prefectura de Uruguay y Argentina.

Washington Laco, alcalde de San Javier, dijo a El Telégrafo que “algunos vecinos escucharon pedidos de auxilio en la zona de los Esteros de Farrapos y salimos en la búsqueda, pero no encontramos nada, ni embarcación, ni persona alguna, incluso con el dron de la Policía rural”.

Ante esta situación y advirtiendo las dificultades que la creciente del río estaban provocando, el Intendente de Río Negro, Omar Lafluf, solicitó al Contralmirante Mario Vizcay, como Comandante de la Flota de la Armada Nacional, su ayuda para dar con el paradero de esta persona.

Afortunadamente, el avión utilizado, logró divisar al kayakista que se encontraba perdido, a varios kilómetros río abajo de San Javier, este hecho, facilitó socorrerlo en buen estado de salud, más allá de algunas lesiones que presentaba.

Respecto al estado de salud del hombre rescatado Laco afirmó que “para haber estado desde ayer (domingo 17/9) en esa situación, está bien. Algunos rasguños en los brazos, cara y piernas y, por supuesto, algo de hipotermia y algo acalambrado, pero bien. Se bajó por su propio pie de la lancha que lo rescató”.

Cabe mencionar que de acuerdo a los registros de la estación MeteoSur de El Telégrafo, las temperaturas que el domingo alcanzaron los 32ºC durante la tarde en Paysandú, cayeron a 14 ºC por la madrugada del lunes, y que los vientos del sur producen un oleaje muy intenso capaz de hundir cualquier embarcación liviana, en especial cuando el río corre mucho, como ocurre actualmente. (el Rionegrense)