Fue diagnosticado con síndrome de asperger cuando tenía 4 años, se graduó de Guardaparques y brinda charlas en centros educativos

Fue diagnosticado con síndrome de asperger cuando tenía 4 años, se graduó de Guardaparques y brinda charlas en centros educativos

Antonio Ripoll, fue diagnosticado desde los 4 años de edad con síndrome de Asperger, cursó Primaria y Secundaria superando muchos obstáculos, hasta que llegó el momento de elegir qué rumbo seguir.

Fue en el Polo Educativo Tecnológico Arrayanes en Maldonado, donde Antonio encontró la contención necesaria y los conocimientos suficientes para continuar sus sueños.

Ingresó en el año 2017 para cursar Conservación de Recursos Naturales, y egresó en el 2019 con el título de Guardaparques, el cual le abriría puertas que quizás nunca había pensado tocar.

Ripoll estuvo en Salto y fue entrevistado por CAMBIO, dijo que si bien tiene el título de Guardaparques él se considera “bichero”, porque tiene mucho cariño y les brinda especial atención a los animales.

Explicó que en el Polo Educativo Arrayanes conoció a verdaderos Guardaparques que conocen la fauna, dominan la flora y las diferentes especies de plantas además de todas las tareas concernientes a la profesión.

En la actualidad tiene 22 años, ha estudiado la fauna casi desde que tiene memoria, a ellos le ha dedicado la mayor parte de su vida.

Al visitar el liceo No 2 Antonio Grompone notó en los estudiantes una gran curiosidad por conocerlo, entonces les contó su historia y explicó que si cada uno le pone a lo que hace mente, alma y sobretodo pasión podrá lograr los objetivos. Su intención es que todos los estudiantes vean que pueden lograr las metas trazadas.

BURLAS Y HUMILLACIÓN

Antonio dijo que pudo lograr estudiar y salir adelante gracias a las personas que lo rodean, la familia y amigos de la escuela, de muchas personas que lo han educado, disciplinado y apoyado.

Sobre la educación reflexiono que el sistema educativo tradicional está pensado para moldear y producir en masa un mismo modelo de ser humano que se ajuste a la sociedad, allí hay ganadores y perdedores, las personalidades se ven alteradas por influencias múltiples y de diversos tipos por lo general las que más influyen son el entorno de los chiquilines, es decir los compañeros de clase, profesores y la familia.

Muchas veces son criticados por ser “diferentes” los humillan, se burlan y eso puede arruinar a las personas mentalmente ya que esas cicatrices se quedan contigo el resto de la vida, pero se puede revertir esa situación con la aplicación de los valores y apoyo correcto.

Dijo que está dispuesto a recibir a toda aquella persona que esté pasando mal ya que los problemas de la salud mental son muy reales.

NO ES UN IMPEDIMENTO

En el mes de abril del año pasado CAMBIO publicó una nota donde la madre de un niño de 4 años con síndrome de asperger narraba que su hijo había sido eliminado de la lista de concurrentes debido a su trastorno de desarrollo, el caso de Antonio Ripoll y Sebsatian Suñer un joven de 25 años que estudio 4 idiomas, ingles avanzado, portugués, francés y ruso, además licenciatura de historia y profesorado de portugués demuestran claramente que el síndrome de asperger no es un impedimento. ( Radio Tabaré)