Frigorífico Casa Blanca pidió concurso voluntario de acreedores: «Van a aparecer soluciones, precisamos tiempo», dijo gerente general

Frigorífico Casa Blanca pidió concurso voluntario de acreedores: «Van a aparecer soluciones, precisamos tiempo», dijo gerente general

Los trabajadores celebraron el acuerdo con el Ministerio del Trabajo para que se implemente un seguro de paro especial.

Las autoridades del frigorífico Casa Blanca de Paysandú solicitaron el concurso voluntario de acreedores, luego de que la semana pasada anunciaran una deuda de US$ 25 millones.

La declaración no implica el cierre de la empresa, sino su sometimiento a un proceso judicial. De hecho, el gerente general Carlos Fuidio dijo este viernes a la prensa que está «convencido que las soluciones van a aparecer», pero que «se precisa tiempo».

«Queremos soluciones más macro… líneas de crédito, posibles inversores… lleva tiempo, no se logra en 15 días. Lleva algunos meses y por eso la empresa solicitó el concurso voluntario de acreedores, para tener ese tiempo para buscar soluciones. Hemos tirado muchas líneas, tenemos muchos contactos», dijo Fuidio.

¿Y mientras tanto? La empresa está faenando solo un día a la semana para abastecer a las carnicerías locales. Enviaron a más de 400 trabajadores a seguro de paro.

El principal reclamo de los trabajadores era el pedido de que existiera un «seguro de paro especial» para que el beneficio llegue a decenas de trabajadores que no lo alcanzaban con los requisitos habituales.

«Tenemos un 99% confirmado que va a salir el seguro, es una noticia muy alentadora», celebró Nicolás Laenen, presidente del sindicato tras la reunión tripartita con las autoridades de la empresa y el Ministerio de Trabajo (MTSS).

El frigorífico se vio afectado por la imposibilidad de conseguir suficiente ganado para faenar, «ya que las faenas bajaron de 1.200 a unas 500 reses semanales», dijo días atrás Laenen.

Esta situación se generó después de uno de los streaming de Conexión Ganadera. Allí se hizo pública la deuda de la firma sanducera, lo que quebró la confianza de los productores que redujeron el envío de ganado.

Hace algunas semanas, Conexión Ganadera anunció que enfrenta pérdidas por más de US$ 250 millones. En esa maniobra se vieron afectados más de 4.000 inversores.

Telemundo