Fracasan las negociaciones para lograr el primer tratado contra la contaminación por plásticos

Fracasan las negociaciones para lograr el primer tratado contra la contaminación por plásticos

Esta ronda de negociaciones debía ser la última y dar lugar al primer tratado jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos. Pero ahora los delegados se marchan sin un tratado tras el fracaso de las conversaciones, al igual que ocurrió en la reunión de Corea del Sur el año pasado.

Los negociadores que trabajan para lograr un tratado para hacer frente a la crisis mundial de la contaminación por plásticos no han logrado a un acuerdo en Ginebra este viernes. Reunidos por undécimo día en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra debían tratar de completar un tratado histórico para poner fin a la crisis de la contaminación por plásticos.

Los negociadores no han llegado a un acuerdo sobre si el tratado debe reducir el crecimiento exponencial de la producción de plásticos y establecer controles mundiales jurídicamente vinculantes sobre las sustancias químicas tóxicas utilizadas para fabricarlos.

Esta ronda de negociaciones debía ser la última y dar lugar al primer tratado jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos. Pero ahora los delegados se marchan sin un tratado tras el fracaso de las conversaciones, al igual que ocurrió en la reunión de Corea del Sur el año pasado.

Representantes de Noruega, Australia, Tuvalu y otros países manifestaron su profunda decepción por abandonar Ginebra sin un tratado.

«Vinimos a Ginebra para garantizar un tratado mundial sobre los plásticos porque sabemos que lo que está en juego no podría ser más importante», dijo la comisaria europea de Medio Ambiente, Resiliencia Hídrica y Economía Circular Competitiva, Jessika Roswall, en un post en las redes sociales.

Euronews