Fotomultas: Lafluf se reunió con ediles
En la tarde de este martes, el intendente de Río Negro, Omar Lafluf, se reunió con varios directores y ediles del Partido Nacional para abordar diversas cuestiones, incluyendo las fotomultas y otros asuntos vinculados a la situación económica del departamento.
Durante la reunión, el jefe comunal proporcionó información detallada sobre el estado actual del contrato con Teslights y confirmó su participación en la convocatoria a sala de la Junta Departamental programada para el martes 16 de enero.
Los ediles del Espacio 40 reafirmaron su postura sobre el tema de las fotomultas y expresaron preocupaciones sobre algunos nombres, destacando el caso de Marcelo Linale. En el encuentro, Linale anunció su intención de renunciar al cargo de director general en respuesta a las críticas, si bien su decisión final dependerá de la confianza del jefe comunal.
Además, se discutió la posibilidad de eliminar cargos jerárquicos como medida de ahorro debido a la compleja situación económica. Se planteó la opción de suprimir subdirecciones o direcciones que dependen de otras áreas, argumentando que el organigrama actual es considerado «muy amplio» y que es necesario enviar señales de austeridad.
El presidente de ADEOM, Richard Martínez, confirmó la precaria situación financiera a Río Negro Ahora, subrayando la preocupación por los trabajadores contratados. Ante este escenario, no se descarta la posibilidad de una reunión con todas las bancadas por parte del intendente para abordar la situación en su conjunto.
Sobre este tema, Omar Lafluf habló en el programa radial Código QR y confirmó su comparecencia ante la Junta. «El 16 de enero iremos con los directores y asesores. En mayo del año pasado enviamos toda la información a la Junta Departamental. Estaba en la comisión, el contrato estaba sobre la mesa», afirmó.
«Lo que se está diciendo me duele. He dedicado mi vida a estos 13 años. No he tomado licencia. No me escondo. Aquí intentan derribar 13 años de gobierno», expresó con pesar.
«Me arrepiento de la cuestión de las fotomultas; esto se está implementando en todo el país. Yo negocié el porcentaje, todos asesoraron que estaba bien. Me dicen que marcan mal, ¿Qué debo hacer? Traer al LATU. Y eso hicimos», continuó explicando Lafluf.
«Hablé sobre lo económico en 2020, buscábamos un fideicomiso o crédito. Solo logré avanzar con lo que votó el Partido Nacional», destacó.
«Algo tienen que ayudarme con la deuda que heredamos. Si no logro eso, debo hacer recortes. Hemos suspendido a los talleristas, excepto los imprescindibles hasta marzo y abril. Estoy evaluando colaboraciones, pero tendremos que recortar. Y en caso necesario, deberemos reducir personal. Espero tener una idea clara al final del mes sobre posibles soluciones», concluyó el intendente. (EL RIONEGRENSE)