Foro Universitario de Derecho impulsa el debate sobre protección y bienestar animal
En la tarde del lunes 20 de octubre, el Aula Magna del CENUR Litoral Norte fue el escenario de una enriquecedora jornada académica organizada por Foro Universitario de Derecho, centrada en un tema que despierta sensibilidad y reflexión en la sociedad actual: el maltrato animal, la protección y el bienestar de los animales.
La actividad, que convocó a estudiantes, docentes, profesionales del Derecho y público en general, tuvo como objetivo generar un espacio de análisis y debate sobre la situación actual de los animales en Uruguay, tanto desde la óptica jurídica como desde la práctica cotidiana de quienes trabajan día a día en su defensa y cuidado.
El encuentro contó con dos paneles de expositores de gran nivel. En el primero participaron Ana Quintan, presidenta de PRODEA Salto; Alejandro Amarillo, vicepresidente de la misma organización y el Dr. Sebastián Fernández, director del Policlínico Veterinario de Salto, quienes abordaron el tema desde la experiencia concreta en la protección y rescate de animales en situación de vulnerabilidad.
En el segundo panel disertaron el Dr. Federico Piedrabuena y la Dra. Leticia Sosa, quienes aportaron una mirada más jurídica sobre la legislación vigente y los proyectos en curso en materia de maltrato animal.
A lo largo de la jornada se reflexionó sobre la necesidad de una mayor conciencia social, el rol del Derecho en la regulación de las conductas humanas hacia los animales, y la importancia de unir la perspectiva legal con la realidad práctica de las organizaciones protectoras.
Además, se destacó la relevancia de estos espacios académicos promovidos por Foro Universitario de Derecho, que una vez más demuestra su compromiso con la formación integral de los estudiantes de Derecho, impulsando temáticas de interés social y ético.
El evento no solo permitió conocer diferentes puntos de vista sobre el maltrato animal, sino también generar un intercambio profundo entre estudiantes, profesionales y representantes de instituciones comprometidas con la causa, dejando en claro que el respeto, la empatía y la responsabilidad hacia los animales son pilares fundamentales de una sociedad más justa y humana.
Luego de culminada la jornada, dialogamos con María Clara Torres, integrante del Foro Universitario de Derecho.
Una jornada sobre maltrato animal, ¿Qué los llevó a realizar esta jornada?
“Nosotros, en realidad, como agrupación, siempre tratamos de que las jornadas sean de temas relevantes actualmente, o simplemente temas que nos generen a nosotros como estudiantes curiosidad. Creo que el maltrato animal es un tema que está sobre la mesa; como dijeron los expositores, es un tema que nos conmueve a todos como estudiantes y como ciudadanos. Todos tenemos mascotas, todos tenemos animales, y su bienestar también es importante.”
“En realidad, siempre tratamos de elegir personas que, más allá de que sean de nuestra clase de estudio, sean competentes en el tema. Consideramos que, tanto en la parte penal como en la de la ONG, era muy relevante lo que ellos podrían llegar a aportarnos.
Siempre buscamos tener las dos visiones: la parte más jurídica, porque nosotros somos una agrupación de estudiantes de Derecho, y también la otra parte más práctica. Además, el director del Policlínico Veterinario sin dudas nos dio una muy buena exposición, un muy buen punto de vista desde la parte médica.”
¿Sentís que a los alumnos les llamó la atención esta jornada?
“Es un tema que es muy importante tratarlo, está sobre la mesa, y a nosotros —me incluyo como estudiante— yo creo que es un tema muy debatible, porque está el punto de hasta dónde el animal importa o no, y hasta qué punto es parte de la familia o no. Hay diferentes puntos de vista, y creo que para nosotros como estudiantes es realmente muy valioso tener las opiniones de gente tan importante como ellos, tan capacitada.”
Foro Universitario de Derecho nos tiene acostumbrados a diferentes jornadas académicas que realmente son interesantes como esta. ¿Qué se viene, tienen pensado algo más?
“Sí, nosotros siempre tratamos de tener bastantes jornadas. No adelantamos nada, pero sí se vienen jornadas. Se vienen también las elecciones del Centro de Estudiantes. La idea es meter alguna jornada; las cuales se hacen entre todos. Los temas se plantean entre todos: si alguien tiene alguna inquietud o considera que algún tema es interesante, se plantea. De hecho, este tema fue planteado por nosotros mismos.”
Luego dialogamos con uno de los expositores, en este caso con el Dr. Federico Piedrabuena.
EL PUEBLO