Finalizó el plazo para tramitar la ciudadanía española por Ley de Nietos
En Uruguay se presentaron unas 42.000 solicitudes de trámites de ciudadanía, de las cuales unas 20.000 ya fueron aprobadas.
Tres años después de promulgada la ley de Memoria Democrática, los consulados españoles de todo el mundo cerraron las solicitudes para iniciar los trámites que derivan en la obtención de la ciudadanía de ese país.
La normativa reconocía el derecho a recuperar la nacionalidad a los descendientes de quienes la perdieron a causa del exilio forzado, así como también a los hijos mayores de edad de quienes la obtuvieron con la ley de memoria histórica del año 2007.
La ley de Memoria Democrática de 2022 permitió a miles de hijos y nietos de exiliados a conseguir la nacionalidad. Según los datos oficiales, el gobierno español concedió más de 237.000 nacionalidades a descendientes de exiliados en América Latina, lo que representa el 27% de las más de 876.000 solicitudes presentadas.
En Uruguay se presentaron unas 42.000 solicitudes de trámites de ciudadanía, de las cuales unas 20.000 ya fueron aprobadas. Además se deben contar unas 22.200 solicitudes que están más rezagadas, ya que aún no tuvieron cita presencial en el consulado para presentare la documentación.
Telenoche