Federación Rural concurrió a la Coprodec, y mantuvo una reunión de carácter informativo para conocer cómo avanza el caso Marfrig/Minerva
La gremial deberá de presentar argumentos en contra de la operación el próximo 15 de julio.
Por Cristian Alamón
En la tarde de este miércoles, la Federación Rural se reunió con la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (Coprodec), para tratar el negocio de compra de los frigoríficos por parte de Minerva a Marfrig, esta vez, con el atenuante de que la parte compradora presentó cambios en el negocio, comprometiéndose a vender en un plazo no mayor a 24 meses la planta de frigorífico Inaler de San José.
El presidente de la gremial, Rafael Normey, señaló a Rurales El País que “la Coprodec nos había hecho una serie de consultas, teníamos 10 días para responder, pero pedimos una prórroga para eso, y esta reunión fue para interiorizarnos sobre el tipo de información que le podemos arrimar, que sea novedosa y diferente a lo que ya hemos presentado”.
En esta línea, agregó que “en la faena tenemos números para actualizar, porque es algo que va cambiando, y luego está el hecho de que para nosotros este negocio que se plantea es igual al anterior, pero eso debemos de argumentarlo conceptualmente”.
La presentación formal de los argumentos ante la Coprodec, será el próximo martes 15 de julio.
Los argumentos a presentar por parte de la gremial, irá por la línea de que Minerva planteó un negocio similar en Brasil, y no cumplió con la venta de un frigorífico en el plazo establecido, y “también es importante aclarar que en Brasil Minerva está argumentando contra la concentración de la industria por la operación entre BRF y Marfrig, lo cual es exactamente al contrario de lo que hace en Uruguay”, finalizó Normey.
Rurales El País