Extrabajadores de Pili gestionan por Ley de Insolvencia Patronal cobro de adeudos
Extrabajadores de Pili se reunirán hoy con la diputada Cecilia Bottino, a fin de “plantear la posibilidad de que realice gestiones en el Parlamento para que nos incluyan en la Ley de Insolvencia Patronal. Lo vemos como una última alternativa para cobrar los créditos laborales que nos adeudan”, señaló Marcel Petrib.
En el último encuentro con el ministro de Trabajo, Pablo Mieres, “lo vio posible si se presenta un proyecto de ley, con el apoyo de los senadores. Ahora lo único que resta para los extrabajadores, es el remate de la marca Pili, que tampoco cubrirá lo adeudado. En la última instancia no hubo interesados ya que tuvo un piso de 30.000 dólares”, señaló a EL TELEGRAFO. “El diputado colorado Juan Carlos Moreno nos dijo que tenía el apoyo del ministro de Trabajo para conseguir la prejubilación a los extrabajadores con más de 50 años de edad y los años de aportes en el BPS. Esta semana enviamos la lista de unos 20”, agregó. En tanto, la empresa Jugos del Uruguay que adquirió la maquinaria de la planta quesera por un millón de dólares, continúa con el desmontaje.
“La maquinaria principal, que son las calderas, permanecen en la planta. Las cañerías, las maquinarias utilizadas en el proceso del queso y de la manteca ya fueron trasladadas a Fray Bentos”. Asimismo, los trabajadores mostraron su “sorpresa porque se vende queso dambo y mozzarella con la marca Pili en algunos comercios sanduceros y nosotros lo constatamos. Nos llamó la atención y enviamos la consulta a la sindicatura. Es que la marca aún no fue rematada y desde hace un año que nadie la usa. De hecho, para usarla hay que pagar un canon. Y nosotros queremos saber porque lo que se obtiene por el pago del canon, va para la masa de los trabajadores”, concluyó. (EL TELEGRAFO)