Expectativas para la siembra de cultivos de verano

Expectativas para la siembra de cultivos de verano

En una entrevista en Valor Agregado Norte con el ingeniero agrónomo Luis Simeán, gerente de Copagran filial Paysandú, compartió su análisis sobre las expectativas para la próxima siembra de cultivos de verano en Uruguay. A pesar de los precios deprimidos y la preocupación entre los productores debido a los ajustados márgenes de rentabilidad, Simeán estima que el área destinada a estos cultivos será similar a la del año pasado, con la soja ocupando el 80% de la superficie sembrada.

El ingeniero destacó que, aunque el maíz de primera mantendrá su área de siembra, se espera una reducción en la siembra de maíz de segunda, afectada por los problemas causados por la plaga de la chicharrita en la zafra pasada. Ante esta situación, prevé un crecimiento en el cultivo de alternativas como el girasol y el sorgo, que presentan condiciones comerciales más favorables para esta temporada.

Con respecto a los cultivos de invierno, informó que, si bien las condiciones climáticas recientes no han sido tan adversas como se temía, la falta de días cálidos ha retrasado el desarrollo de cultivos como la colza, la cebada y el trigo. Sin embargo, destacó que los cultivos aún tienen un buen potencial de desarrollo si las condiciones mejoran.

Finalmente, señaló que la demanda de semillas para la siembra de verano ya ha comenzado, especialmente para el maíz de primera, y expresó preocupación por la disponibilidad de semillas de soja. Aunque por el momento no parece haber una escasez inminente, subrayó la importancia de monitorear la calidad de las semillas y las condiciones de siembra en los próximos meses.

Concluyó con un llamado a la precaución, advirtiendo que, aunque la disponibilidad de semillas parece suficiente, podría convertirse en una limitante para algunos productores dependiendo de cómo evolucione la situación en las próximas semanas.