Ex monotributistas acusan a Adeoms de “abandono sindical” y hacer “política” en protestas

Ex monotributistas acusan a Adeoms de “abandono sindical” y hacer “política” en protestas

Érika Curbelo y Adriana Carballo, entrevistadas en julio por CAMBIO cuando recién se desvinculaban como monotributistas -labor que cumplieron durante la gestión de Andrés Lima- denuncian un “desprecio sindical” por parte de ADEOMS. En una nueva entrevista, ambas trabajadoras cuestionaron el papel del sindicato liderado por Juan Carlos Gómez, acusándolo de defender solo a funcionarios efectivos mientras las ignoró cuando reclamaron mejores condiciones laborales.
DESIGUALDAD LABORAL
«Nosotros recurrimos a ellos por ese tema. Claro, nosotros recurrimos a ellos, pero ellos nunca nos defendieron, nunca sacaron la cara por nosotros», denunció Curbelo, quien recordó reuniones con Gómez y Patricia Barrios. La desigualdad laboral era evidente: «Nosotros teníamos un sueldo mucho menos, mínimo, ellos por lo general ganaban el doble que nosotros, pero sin embargo, la cuota de trabajo de ellos era, comparado a nosotros, nada», explicó. Las herramientas precarias empeoraban la situación: «Me acuerdo una vez se partió en el medio la pala. Es mucho más incómodo trabajar así. Sin embargo, las asignaciones directas ya tenían su propia máquina nueva». Curbelo, criticó la selectividad: «Si vamos a pelear por el trabajador, peleamos por todos los trabajadores, no peleamos por uno. Esto es más bien política» y califico la actuación como «puramente política»: «Para mí es político y pavada, porque a nosotros se nos exigía estar 24/7 con la lista trabajando, de lo contrario para afuera», dijo.
“LE FALTAN EL RESPETO AL INTENDENTE”
El contraste actual es evidente. Mientras ADEOMS moviliza trabajadores defendiendo funcionarios efectivos tras el cese de 291 empleados por Carlos Albisu, las monotributistas recuerdan que cuando perdieron empleos «lo aceptamos, nosotros no salimos a hablar mal ni nada». Adriana Carballo criticó las «faltas de respeto» hacia autoridades: «La falta de respeto que hay hacia el intendente, es una autoridad, o sea, él no puede estar fomentando eso a los trabajadores», refiriéndose a cánticos dirigidos al actual intendente. Las ex trabajadoras exponen una «doble vara» sindical. Mientras ADEOMS defiende funcionarios efectivos argumentando que «tienen familia», Curbelo señala: «Los monotributistas también tenemos familia. Hay madres solteras.
CONTRADICIONES
Los testimonios revelan contradicciones de un conflicto que trasciende lo laboral hacia lo político-partidario, donde la representación sindical parece condicionada por intereses que van más allá de la defensa universal de derechos laborales. La gestión de Lima contrató más de 130 monotributistas y realizó 362 designaciones directas, prácticas denunciadas como clientelismo. Con el cambio de gobierno, ADEOMS defiende funcionarios efectivos mientras ex monotributistas recuerdan el abandono sufrido en su condición más precaria.
NUEVA MOVILIZACIÓN
En la jornada de ayer, el sindicato de municipales realizó una nueva movilización que se concentró en plaza Artigas y recorrió calle Uruguay hasta plaza de los Treinta y Tres Orientales. Según expresaron en sus declaraciones, se continuará con las medidas pactadas en la asamblea y se aguardará la respuesta de Presidencia de la República para la reunión solicitada al Presidente Yamandú Orsi.

DIARIO CAMBIO