Europa acuerda medidas para la paz en Ucrania, pero necesita el apoyo de EE.UU.
En una cumbre celebrada en Londres, los líderes europeos, Canadá y Turquía se comprometieron a mantener el apoyo militar a Ucrania, dos días después de una desastrosa reunión del presidente ucraniano Zelenski con el presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca.
El primer ministro británico, Keir Starmer, instó el domingo a los líderes europeos a redoblar sus esfuerzos en materia de Defensa no sólo para ayudar a garantizar la paz en Ucrania, sino también la estabilidad en todo el continente, en una cumbre organizada como muestra de apoyo al presidente Volodímir Zelenski. Pero afirmó que el apoyo y la participación de Estados Unidos eran esenciales para que el plan funcionara.
Apenas dos días después de que Zelenski chocara con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y acortara su visita a Washington, el líder ucraniano fue recibido en Londres por líderes mundiales, que le abrazaron a su vez y le prometieron su respaldo. Los líderes de Ucrania, Francia, Alemania, Dinamarca, Italia, Países Bajos, Noruega, Polonia, España, Canadá, Finlandia, Suecia, República Checa y Rumanía, así como el ministro turco de Asuntos Exteriores, participaron en la cumbre celebrada en la céntrica Lancaster House de Londres bajo el lema ‘asegurar nuestro futuro’.
También estuvieron presentes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. En una rueda de prensa posterior a la cumbre, Starmer anunció que los aliados occidentales de Ucrania mantendrán el flujo de ayuda militar para lograr el objetivo de una paz duradera que debe garantizar la libertad y la soberanía de Ucrania.
También reiteró la disposición del Reino Unido «a poner botas en tierra y aviones en el aire» para defender a Ucrania si fuera necesario, evocando una «coalición de voluntarios» de otros países para hacer lo mismo. Europa debe hacer el trabajo pesado, pero debe contar con el firme respaldo de Estados Unidos, afirmó.
Euronews