“Estadía cinco estrellas”: la prisión domiciliaria de imputadas por Conexión Ganadera en Punta del Este

“Estadía cinco estrellas”: la prisión domiciliaria de imputadas por Conexión Ganadera en Punta del Este

Condiciones de prisión domiciliaria de socias de Conexión Ganadera generan controversia y críticas por los lujos en que cumplen con la medida cautelar.

La modalidad de prisión domiciliaria que cumplen Ana Iewdiukow y Daniela Cabral, socias y cónyuges de los principales involucrados en el caso Conexión Ganadera, continúa bajo escrutinio público. Este escrutinio se intensificó luego de que la Justicia accediera al pedido de prisión preventiva formulado por el fiscal Enrique Rodríguez el pasado 17 de julio. La medida judicial afecta a ambas mujeres, vinculadas a Pablo Carrasco y al fallecido Gustavo Basso.

En la misma audiencia, se decretó la prisión preventiva para Pablo Carrasco como pena sustitutiva, quien actualmente se encuentra recluido en el establecimiento carcelario de Punta de Rieles. Este contraste entre el régimen de encarcelamiento de Carrasco y las condiciones de arresto domiciliario de su socia y esposa ha sido objeto de análisis y cuestionamientos por parte de diferentes sectores.

El abogado representante de un grupo significativo de los damnificados, Juan Pablo Decia, se refirió al caso en diálogo con Montevideo Portal. Manifestó una preocupación específica respecto a las características de los domicilios donde se están cumpliendo las medidas cautelares, con especial foco en la situación de Daniela Cabral.

Críticas por el cumplimiento de penas en contextos de lujo

“Nos preocupa el hecho de que la prisión preventiva, en el caso de Cabral y Iewdiukow, esté siendo cumplida en condiciones de lujo porque esas medidas cautelares que se están cumpliendo se descuentan de la condena que les recaiga y no es correcto que se cumpla una condena por un delito de estafa sostenido en el tiempo con la dimensión que tiene para la economía, con el daño que se generó, en un apartamento de lujo en Punta del Este”, expresó.

Decia agregó que, desde su perspectiva, “incluso es preferible que se le levante la medida cautelar de prisión domiciliaria a las dos señoras y que, cuando se dicte la condena, que cumpla al 100% en un establecimiento carcelario, como corresponde”. Esta postura juridical enfatiza una discrepancia entre la gravedad de los cargos por estafa y el contexto en el que se desarrolla la detención.

Alguien contrató un perifoneo para exponerlas

Paralelamente, en la ciudad de Punta del Este se ha registrado una forma de protesta inusual. Un vehículo equipado con un sistema de altoparlante ha comenzado a circular por la zona, emitiendo mensajes que reflejan el malestar de un sector de los afectados. La grabación difundida apunta directamente a Daniela Cabral y a las condiciones de su arresto.

“Atención: Daniela Cabral. Sí, esa, la de Conexión Ganadera, cumple prisión domiciliaria en la Torre número 1 de Imperiales. Vista al mar, amenities de resort y servicio de mucama”, se escucha decir en la grabación. El mensaje continúa cuestionando la naturaleza de la pena: “¿Prisión? No, no esta es una estadía cinco estrellas con desayuno continental incluido. Nada de barro, hacinamiento, ni rejas. Mientras tanto los damnificados seguimos esperando que nos devuelva lo que nos robó. Y, como si fuera poco, ella asegura que no sabía nada, nada de nada: ni los fondos, ni las declaraciones juradas falsas ni las consecuencias”.

La difusión sonora finaliza con una canción adaptada que incluye la frase: “Conexión Ganadera tu cara sabe que en Carrasco y Basso no vamos a creer”. Esta acción callejera evidencia el nivel de descontento y la demanda de una aplicación de la justicia percibida como más equitativa por parte de los inversores afectados.

LA REPUBLICA