Escasez y precios irregulares afectan el mercado de frutas y verduras
El mercado de frutas y verduras enfrenta una situación complicada debido a la irregularidad en la oferta y demanda de diversos productos. Fernando Perdomo, operador de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), compartió su perspectiva en Valor Agregado Norte sobre la operativa actual del mercado en una entrevista reciente.
Perdomo destacó que, a pesar de encontrarse a mediados de mes, las ventas han mostrado una tendencia similar a la de fin de mes, con algunos productos escaseando. Entre los más afectados se encuentran el calabacín y el boniato, cuyas cosechas se vieron comprometidas debido a las intensas lluvias durante los meses de marzo, abril y mayo. La calidad de estos productos también ha sufrido, complicando aún más la situación.
El mercado ha recibido aproximadamente 100 camiones de productos de la región, con la expectativa de que lleguen unos 60 más. Sin embargo, se espera que la producción de Salto, que suele ser clave, no esté disponible hasta mediados de octubre debido a problemas climáticos que afectaron la siembra y poscosecha.
En cuanto a la situación de precios, Perdomo señaló que han sido muy irregulares, especialmente en productos como el tomate y el morrón. Estos productos han mostrado fluctuaciones significativas, con caídas de hasta 400 o 500 pesos de un día para otro. Esta volatilidad no se debe necesariamente a un aumento en la oferta, sino a la resistencia del público a aceptar precios elevados.
Otro factor que ha influido en la situación es el contrabando, que ha afectado la estabilidad del mercado. Aunque las autoridades han tomado medidas para controlar esta situación, el problema persiste y contribuye a las fluctuaciones en los precios.
Perdomo concluyó agradeciendo el espacio y subrayó la importancia de seguir atentos a la evolución del mercado en las próximas semanas.