“Es necesario que en el litoral se alcance el 40% de descuento de IMESI en los combustibles”

“Es necesario que en el litoral se alcance el 40% de descuento de IMESI en los combustibles”

El Centro Comercial e Industrial de Salto viene trabajando algunas medidas para beneficiar al comercio local, teniendo en cuenta la diferencia cambiaria con Argentina y la repercusión que tiene a nivel de ventas en Salto y todo el litoral del país. Vera Fachín, presidente del Centro Comercial e Industrial de Salto dialogó con CAMBIO respecto a algunos avances que se han conseguido y otros que se pretenden plasmar para el comercio local.

“Una de las líneas de trabajo trazadas por el Centro Comercial fueron gestiones ante el BROU, de manera de alcanzar precios que beneficien al consumidor y a la vez dinamicen la actividad comercial. Durante estos días en reunión con directorio y personal del Banco República de Salto, se confirmó el lanzamiento de una campaña con la tarjeta BROU recompensa que comenzó en esta segunda quincena de diciembre. La promoción arranca con un beneficio todos los días de un 30% en hotelería, un 20% en gastronomía. Además se tendrá 30% de descuentos en almacenes y autoservicios los días lunes y miércoles.

“Habilitamos un espacio para que las empresas consulten cuales son las condiciones para poder adherirse, de forma de poder valorar la implementación del beneficio. Pueden llamar a la oficina de Centro Comercial para hacer las consultas; así como también se está asesorando para que más empresas puedan sumarse al Día de compras, que tendrá dos ediciones el mes de diciembre, con importantes descuentos. Por otro lado con el MEF también se logró avanzar en extender la cantidad de empresas comprendidas en beneficios que están previstos en la Ley 19933, con beneficios tributarios para empresas. De los cuales podrán beneficiarse todos los rubros de empresas en frontera (excepto automóviles), con un tope de facturación. Esta medida se prevé que alcanzara a 9.000 empresas en el litoral, lo cual para las que puedan hacer uso del beneficio, le resultará en un alivio tributario”, añadió al respecto.

MASA SOCIAL
En referencia a otros beneficios para asociados agregó. “A nivel de la masa social además logramos descuentos exclusivos para empresas socias, que hacen a la baja del costo empresarial. Todos los socios de Centro Comercial tienen descuentos de 15% en Factura de Antel, y con UTE estamos revisando las tarifas de los socios, y al momento venimos logrando bajar el costo de las tarifas en un alto porcentaje de las analizadas y con montos muy significativos de baja, así como hemos alcanzado descuentos de 20% en el sistema de pos, para las ventas con tarjetas.

DESCUENTOS EN COMBUSTIBLES
Fachín insistió en la necesidad de aumentar el descuento del IMESI en los combustibles. “En cuanto al IMESI, si bien logramos que al momento de apertura de fronteras se ampliara el beneficio del descuento, pasando del 24%, al 30%. Es necesario que en el litoral se alcance el 40% de descuento de IMESI en los combustibles, de manera de poder ser competitivos a nivel de precios. Ya está planteado al Ministerio de Economía y Finanzas y estamos a la espera de respuesta. Combinar los descuentos que se alcanzaron para los diferentes rubros, con un buen descuento en el combustible, es una forma rápida de tener solución al menos a corto plazo”, dijo. (DIARIO CAMBIO)