En una subasta disputada, el gobierno de Brasil concede 19 nuevas áreas para exploración de petróleo en la Foz del Amazonas

En una subasta disputada, el gobierno de Brasil concede 19 nuevas áreas para exploración de petróleo en la Foz del Amazonas

Petrobras, las estadounidenses Exxon y Chevron y la china CNPC pagaron US$ 153 millones para buscar reservas en una zona polémica.

La ANP (Agencia Nacional del Petróleo, Gas y Biocombustibles) concedió en la mañana de este martes (17) 19 nuevas áreas para exploración de petróleo en la cuenca de la Foz del Amazonas, en Amapá, que se ha convertido en foco de protestas de ambientalistas y genera controversia dentro del propio gobierno.

Las áreas fueron adjudicadas a Petrobras, a las estadounidenses Exxon y Chevron, y a la china CNPC, con el pago de un bono de firma acumulado de R$ 844 millones (US$ 153 millones). El resultado de la subasta amplía el área concedida para exploración en la cuenca de 5.700 a 21.900 kilómetros cuadrados.

En total, la subasta recaudó R$ 989 millones (US$ 179 millones) con la concesión de 34 de las 172 áreas ofrecidas por la ANP. Además de la Foz del Amazonas, hubo ofertas por bloques en las cuencas de Santos, Pelotas y Parecis —estas dos últimas también consideradas nuevas fronteras exploratorias.

«Fue un resultado extremadamente positivo, que demuestra una gran confianza por parte de los inversores en el potencial petrolero de Brasil», declaró tras la subasta la directora general interina de la ANP, Patricia Baran.

FOLHA INTERNACIONAL