En Paysandú aumentó la demanda de combustibles, pero aún hay existencias
La medida de fuerza originada en la medida de paro de los transportistas del sector determina que las estaciones de servicio de todo el país están con problemas de abastecimiento, en tanto también hay una demanda agregada como consecuencia de temor al desabastecimiento, lo que se constata asimismo en Paysandú. De acuerdo a las consultas formuladas por EL TELEGRAFO a estacioneros locales, desde el sábado –en que trascendió que se había suscitado un conflicto– hasta la jornada anterior, se ha incrementado sustancialmente la demanda de combustibles en Paysandú, pero sin que se generaran colas, por lo menos hasta anoche.
Los empresarios consultados indicaron que actualmente Paysandú también es abastecido en camiones desde Montevideo o Juan Lacaze, cuando antes se lo hacía desde la planta de Ancap de Nuevo Paysandú, la que está abasteciendo a Salto y Artigas, pero no a nuestro departamento. En el caso sanducero, donde naturalmente hay también incidencia de los cruces a Colón en cuanto a la demanda de los usuarios locales, –que obra como válvula de escape para la demanda– los camiones han dejado de llegar en el marco de este conflicto y las estaciones de servicios se están manejando con las existencias con que cuentan.
“Por ahora contamos con combustibles y estamos abasteciendo normalmente la plaza”, destacaron nuestros informantes, aunque en alguna estación los tanques durarían hasta hoy o mañana, a más tardar. Mientras tanto, tras la medida adoptada por la Asociación de Transportistas de Combustibles (ATC), desde este domingo y durante este lunes se pudo ver en diferentes estaciones de servicio de todo el país largas filas para cargar combustible. (EL TELEGRAFO)