En los últimos 18 meses la base monetaria se incrementó 81%
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosraio atribuye el fenómeno a una combinación entre decisiones del Banco Central y un proceso de “remonetización” de la economía, impulsado por una mayor demanda de dinero.
La base monetaria en la Argentina creció un 81% en términos reales en los últimos 18 meses, según un informe reciente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). El análisis, basado en datos del Banco Central ajustados por estacionalidad y efectos irregulares, señala que desde comienzos de 2024 se observa un proceso de recuperación de la liquidez que el propio informe define como una etapa de “remonetización” de la economía.
El documento explica que, tras haber tocado un mínimo histórico en enero de 2024, la base monetaria comenzó a expandirse de manera sostenida. “Desde entonces, se inició un proceso de recuperación que acumula un crecimiento del 81% entre aquel mes y agosto de 2025”, señala la entidad. A pesar de ese fuerte repunte, el nivel actual sigue siendo 52% inferior al máximo registrado en marzo de 2013, lo que muestra que la expansión de los últimos meses representa una recomposición parcial respecto de los picos previos.
El trabajo de la BCR recuerda que el punto más bajo de la base monetaria se registró en enero de 2024, cuando alcanzó “un piso desde enero de 1996”. A partir de allí, la serie comenzó una trayectoria ascendente que se mantuvo durante la mayor parte de 2024 y los primeros meses de 2025, con un crecimiento real sostenido.
INFOBAE