En emotivo acto los integrantes de la red de siniestros de tránsito recordaron a las victimas

En emotivo acto los integrantes de la red de siniestros de tránsito recordaron a las victimas

En la jornada de ayer se llevó a cabo la Conmemoración en Recuerdo a las Víctimas, los presentes reivindicaron el compromiso de acciones, prevención y sensibilización.

La idea es continuar en búsqueda de la promoción de un organismo rector a nivel estatal con números telefónicos en ayuda, apoyo, atención para todas las víctimas de siniestros de tránsito, además de proponer a los partidos, nacionales y departamentales que la Seguridad Vial y Atención a Víctimas estén en sus programas de gobierno con la participación de la visión y experiencia que han transitado todo este tiempo.

El acto conmemorativo tuvo una instancia emotiva de reflexión cuando una madre dio lectura a una misiva relacionada a la fecha que dice: “Mi dolor tiene secretos, sabores y colores… mi nostalgia no conoce de tiempos, ni distancia; ella llega sin avisar, me toma en un instante de sorpresa o entra como un huracán y me impregna de tristezas.

Mi nostalgia se nutre de recuerdos, belleza, misterios e incertezas…aparece, se instala y en mí y se adormece. En mis entrañas siempre lloro. riendo y riendo puedo estar llorando!

El que hace que me incline y me ponga de rodillas, invade como alivio o tortura.

Mi nostalgia es solo mía, incomprendida, dramática, golpea muy dentro en mi pecho desconsoladamente gritando por nombres y momentos.

El tiempo no cura nada, pero un día necesitamos amigarnos con el dolor porque descubrimos que es la única manera que tenemos de continuar viviendo, de lo contrario morimos junto a él. ¡¡¡Es un calvario de aprendizaje y nosotros resolvimos aprender!!!

En el año 2023 el luto cambia de forma, pero nunca termina, se cree que podemos lidiar con ello y superarlo.

Cuando las personas que amas se van, te quedas solo y aun en medio de la desazón, más que nunca debe aparecer nuestra empatía, amor por la vida y agradecer por quienes también fueron víctimas y tienen la dicha de permanecer junto a nosotros, aún pueden sentir en su rostro la brisa, el calor del sol, la lluvia, la ternura en un beso de un niño, el abrazo de un amigo, la familia reunida, el sonido de risas: es un festejo a la vida “por todos y cada uno de ellos elevamos una plegaria”.

Los integrantes de la Red Nacional de Víctimas de Tránsito agradecieron a todos los que acompañan en esta difícil tarea que la vida les puso en esta realidad de ser víctimas del tránsito e invitan a quienes desean acompañar e integrar la Red a sumarse para prevenir, concientizar y proyectar. (DIARIO CAMBIO)