Empezó cosecha de maíz en ADP: una zafra positiva, pero marcada por el déficit hídrico
La zafra de maíz de primera en ADP se presentó como una de las más importantes en términos de área sembrada y alcanzó un porcentaje récord en el total de hectáreas trabajadas por la empresa. La decisión de ampliar la superficie destinada al maíz estuvo impulsada por la incertidumbre en los precios de la soja, fundamentalmente.
Según Santiago Pólvora, del departamento técnico de ADP, la siembra se realizó con 50.000 plantas por hectárea, teniendo en cuenta las previsiones de un año seco. En los primeros meses del ciclo, las condiciones climáticas fueron favorables, con lluvias adecuadas durante el último trimestre del 2024 lo que permitió un desarrollo óptimo del cultivo hasta la floración y el inicio del llenado de grano.
Sin embargo, a partir de mediados de diciembre y hasta el 20 de enero, la escasez de precipitaciones y las temperaturas elevadas afectaron el rendimiento final. «Habíamos generado muchísimo potencial, pero la falta de agua en el llenado de grano nos hizo perder entre 1000 y 1500 kilos por hectárea», explicó Pólvora. A pesar de esto, “los resultados de la cosecha en maíz de primera en secano han sido buenos, con rendimientos que oscilan entre los 7500 y 8500 kilos por hectárea, corregidos a 14% de humedad”, agregó.
En cuanto a la chicharrita, el maíz de primera no presentó problemas significativos, ya que las trampas indicaban una baja presencia del insecto en el momento clave del ciclo. En el norte del país, donde la plaga ha tenido una mayor incidencia, ADP ha optado por sembrar híbridos con resistencia genética para el maíz de segunda.
Otro de los efectos del déficit hídrico fue el adelanto en la cosecha de maíz húmedo destinado a corrales. «Estamos entrando a cosechar entre 10 y 15 días antes de lo habitual debido a que el cultivo acortó su ciclo por la seca», detalló Pólvora. A pesar de este adelanto, el balance general es positivo, ya que los rendimientos son muy aceptables para maíz de primera en secano, añadió.
Valor Agrícola Uruguay