Elecciones departamentales y municipales en Salto: Todo listo para el 11 de mayo
A solo exactamente una semana de las elecciones departamentales y municipales en Salto, la expectativa crece entre los ciudadanos. Pablo Sosa, de la Corte Electoral, en una entrevista con Radio Tabaré, proporcionó detalles cruciales sobre la logística y los preparativos para este importante evento democrático.
«Estamos trabajando arduamente para asegurar que todo esté en orden para el domingo 11 de mayo,» afirmó Sosa durante la entrevista. «La logística es similar a la de una elección nacional o un balotaje, por lo que estamos movidos pero dejando todo en orden.»
Detalles Clave de la Elección:
* Fecha: Domingo 11 de mayo.
* Circuitos Habilitados: 281 en todo el departamento de Salto.
* Horario de Votación: De 8:00 a.m. a 7:30 p.m., con posibilidad de una hora de prórroga.
* Votantes Habilitados: Todos aquellos que gestionaron su credencial cívica antes del cierre del período de inscripción.
* Número de Votantes: Aproximadamente 104,855.
* Zonas Rurales: Los 281 circuitos cubren tanto el centro de la ciudad como todas las localidades del interior.
* Votos Observados: Se contemplan votos observados para integrantes de mesa, custodias de urnas, series rurales y personas con discapacidad motriz.
Aspectos Importantes:
* Sosa aclaró que la inscripción cívica en Uruguay es permanente y vitalicia, por lo que no hay límite de edad para votar.
* Quienes no voten deberán justificar su ausencia dentro de los 30 días posteriores a la elección para evitar multas.
* La multa por no votar es una unidad reajustable, y dos unidades reajustables para funcionarios públicos y profesionales universitarios.
* La justificación de no voto se realiza de forma online, en la página de la corte electoral.
* En esta elección hay 199 listas para elegir, por lo cual se recomienda que la gente lleve la hoja de votación seleccionada para agilizar el proceso.
* Se eligen Intendente y Alcaldes. Los alcaldes se eligen en 6 localidades, San Antonio, Belén, Constitución, Rincón de Valentín, Colonia Lavalleja y Mataojo.
Candidatos a Intendente:
* Frente Amplio: Dr. Álvaro Lima, Lic. Gustavo Chiriff, y Maestro Ramón Fonticiella.
* Coalición República: Dr. Carlos Albisu y Sr. Marcelo Malaquina.
Resultados y Posibles Escenarios:
Sosa explicó que los resultados primarios comenzarán a conocerse alrededor de las 8:30 o 9:00 p.m., a medida que los circuitos transmitan los datos. Sin embargo, advirtió que una tendencia clara podría tardar en establecerse, especialmente si la diferencia entre los candidatos es estrecha.
«Las encuestas sugieren que la elección podría ser muy pareja,» señaló Sosa. «Si la diferencia es similar a la del balotaje anterior, donde fue de aproximadamente mil votos, los votos observados podrían ser decisivos.»
En un escenario de resultados ajustados, el anuncio del ganador podría retrasarse hasta el viernes o el día siguiente, cuando se abran los votos observados.
Preparativos y Conectividad:
La Corte Electoral ha probado la conectividad de las tabletas utilizadas para la transmisión de datos, y se espera que funcione correctamente en todo el departamento, incluyendo las zonas rurales.
Cobertura de Radio Tabaré:
Radio Tabaré estará cubriendo toda la jornada electoral, proporcionando información actualizada y detallada a los ciudadanos de Salto.
La jornada electoral del 11 de mayo promete ser un día crucial para Salto, donde los ciudadanos decidirán el futuro de su departamento y municipios.