El titular de YPF elogió la gira de Sergio Massa por Estados Unidos: «Fue muy intensa y muy positiva»

El titular de YPF elogió la gira de Sergio Massa por Estados Unidos: «Fue muy intensa y muy positiva»

Pablo González, acompañó al ministro de Economía en su vista a Washington y celebró los anuncios en materia económica.

El titular de YPF, Pablo González, formó parte de la delegación que acompañó al ministro de Economía, Sergio Massa, en su visita por Estados Unidos, y elogió la gira a la que calificó como «muy importante».

«Me volví ayer a última hora, gran parte del equipo volvió, y Massa se quedó en Washington porque tiene reunión con parte del equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI) y tiene que terminar de cerrar una gira que tuvo importantes anuncios y que está terminando bastante bien. En el sector energético, la gira fue bastante intensa y muy positiva», definió González en diálogo con la periodista Nancy Pazos para Metro 95.1.

En la misma línea, explicó que las inversiones el sector hidrocarburífero son «grandes, intensivas y a largo plazo», y agregó: «El crecimiento que tiene Vaca Muerta ha generado mucha expectativa. Hubo reuniones con todas las empresas de Houston, que es la cuna no convencional, el antecedente de Vaca Muerta y el espejo».

González destacó la producción no convencional de Estados Unidos, que pasó de ser un país exportador a producir 15 millones de barriles de no convencional al año. «Prácticamente tiene autoabastecimiento, y eso es lo que se discute en la Argentina, poder darle sustentabilidad y producir en nuestro país», afirmó.

A su parte, el titular de YPF rememoró la estatización de la compañía impulsada bajo el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner en 2012, y señaló que facilitó la llegada de inversiones.

«Cristina Kirchner en 2012 impulsó lo que fue la 26741, la ley a la que hacías referencia y no se hablaba del no convencional. La Argentina tenía una producción de petróleo convencional, que lleva a una producción absolutamente diferente», señaló, y agregó: «Esa reserva nunca había tenido centralidad ni había sido política de Estado. Se recuperó YPF en el 2014, y se sanciona la ley 27007, que reestablece el régimen jurídico no convencional y empiezan a venir las grandes empresas al mundo a asociarse con YPF». (NA)