El precio del combustible se dispara en Europa y supera los 2 euros por litro

El precio del combustible se dispara en Europa y supera los 2 euros por litro

Mientras que en Italia los conductores deben recorrer varios surtidores por la gran dispersión de precios, en España el litro de gasolina toca un máximo histórico. Algunas tiendas francesas hacen ofertas al costo para atraer a los automovilistas.

Precios por las nubes a pesar de que el precio del barril de Brent, referencia para fijar el precio del petróleo en Europa, es un 20% más barato que hace 10 años. Sin embargo, la presión inflacionaria esta afectando a toda la economía y los surtidores son un reflejo. Un ejemplo es lo que observan en Milán los conductores donde la gasolina ha superado los 2 euros el litro.

La situación no es distinta en España. Allí el precio de la gasolina toca su máximo histórico, 1,55 euros por litro, superando el récord de septiembre de 2012 cuando el litro tocó 1,52 euros. Para los transportistas, el aumento es un anticipo de traslado al resto de los precios: el diésel se sitúa en los 1,44 euros igualando el récord histórico que marcó en 2012.

La subida de los precios de los combustibles sigue su curso también en Francia. Las últimas cifras que publica el Ministerio de Transición Ecológica como cada semana son reveladoras.

El ticket para reponer el tanque ha estado subiendo constantemente durante varias días. Así, durante la primera semana de febrero, el litro de diésel alcanzó los 1,68 euros de media, del euro y medio respecto a la anterior.

Con el enojo de los automovilistas llega la explicación de los especialistas. Para los analistas, si solo se toma en cuenta el precio del combustible como tal, las razones de estos altos precios son múltiples. En primer lugar, está la reanudación de las actividades globales. Durante la crisis sanitaria, todo se ralentizó y volver a la normalidad implica mayores consumos.

También está el hecho de que China, por motivos medioambientales, se está alejando lentamente del carbón para pasarse al gas o al fuel oíl. Otros añaden, recientemente, las tensiones geopolíticas entre la OTAN y Rusia en torno a Ucrania.

Con estos costos, sin embargo, todos miran hacia los gobiernos. El precio de venta al público de los carburantes viene determinado además por la alta carga impositiva. En España, por ejemplo, supone la mitad del precio al automovilista. (INFOBAE)