El PIB de Brasil crece menos en el tercer trimestre, pero el consumo y las inversiones aún muestran fuerza
La economía avanza un 0,9% impulsada por la demanda interna de bienes y servicios, dice el IBGE; El mercado esperaba una tasa del 0,8%.
La economía brasileña creció un 0,9% en el tercer trimestre en comparación con los tres meses inmediatamente anteriores, según los datos del PIB publicados este martes (3) por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
El resultado representa un crecimiento menor que el del segundo trimestre, cuando el aumento fue del 1,4%.
Sin embargo, los analistas afirman que la economía aún muestra señales de fortaleza, destacándose componentes como el consumo de los hogares, las inversiones y el sector servicios.
La variación menor en comparación con el segundo trimestre ya estaba en el radar de los analistas. No obstante, el avance del 0,9% superó levemente la mediana de las previsiones del mercado financiero, del 0,8%, según la agencia Bloomberg. El rango de estimaciones iba del 0,6% al 1,1%.
Tras la publicación de los datos, algunos economistas elevaron sus proyecciones para el cierre de 2024. Juliana Trece, del FGV Ibre, indicó que el crecimiento, antes estimado en un 3,2%, probablemente alcanzará cerca del 3,5%.
Según Trece, el ritmo de crecimiento tiende a ejercer presión sobre la inflación, lo que refuerza las proyecciones de que el Banco Central mantenga las tasas de interés altas por más tiempo. Este endurecimiento monetario probablemente contribuirá a un crecimiento más moderado del PIB el próximo año.
Folha Internacional