El Partido Nacional celebró en Salto su «Autocrítica»
Con un fuerte llamado a la autocrítica constructiva y a consolidar la unidad interna, el Partido Nacional (PN) celebró un significativo encuentro de análisis y reflexión este sábado en la capital salteña. El evento, que tuvo lugar en el Club Hípico, frente al Hipódromo de Salto, congregó a las principales figuras de la colectividad, incluyendo a su presidente, Álvaro Delgado, miembros del Directorio y referentes regionales.
La cumbre contó con la participación destacada de los intendentes departamentales de la región, como Nicolás Olivera (Paysandú), Emilio Soravilla (Artigas) y el anfitrión, Carlos Albisu (Salto), quienes ejercieron como pilares del encuentro que busca fortalecer la estructura partidaria de cara a los próximos desafíos.
El intendente salteño, Carlos Albisu, fue el encargado de abrir la jornada con palabras que marcaron el tono del evento. Tras dar la bienvenida a las delegaciones de Paysandú, Rivera, Tacuarembó, Artigas y a los salteños «que hoy se animan a hablar», Albisu subrayó la importancia de la revisión interna.
«Creemos que la autocrítica es buena, es buena en todos los ámbitos de la vida, en la política, en la vida misma, en el quehacer, el día a día que tenemos nosotros, porque tenemos que ir mejorando e ir por lo que se hizo mal para mejorar,» expresó Albisu.
El intendente enfatizó que la mirada hacia el pasado debe ser un trampolín para el futuro: «Para atrás estamos mirando hoy como partido, qué se hizo mal, pero sobre todo tenemos que pensar en el presente y en el futuro. Necesitamos un partido unido, pero unido de verdad, que cada eslabón que formamos cada uno de nosotros esté firmemente unido y cuando un eslabón se sale para afuera, traigo para adentro y hago el que la hago.»
En un claro mensaje hacia la necesaria cohesión, Albisu hizo una mención alusiva a la coalición republicana y la necesidad de proteger la estructura partidaria.
«Especialmente hay que cuidarnos, no porque estemos nosotros, sino porque también [el partido] tiene el puntito rojo y te moves con el lado para el otro, te agachás o levantás, y ese puntito rojo nos está siguiendo. Entonces, necesitamos un partido acompañándonos en todos estos procesos, cuidándonos, ayudándonos a gobernar,» manifestó.
El jerarca departamental concluyó su intervención con una visión de futuro ambiciosa para su departamento, indicando que el objetivo no es solo electoral, sino de gestión. «Hoy nuestro gran objetivo es ponerlo nuevamente de pie y hacerlo caminar. Así que bienvenido sea todo y vamos a empezar con la [auto]crítica,» cerró, dejando claro que, tras el encuentro, el foco estará en «mirar solo para adelante, caminando todos juntos.»