El operador del sistema eléctrico brasileño recomienda el regreso del horario de verano
La iniciativa requiere un decreto de Lula y será debatida en el Gobierno; El ministro de Energía dice que la definición es posible en diez días.
En medio de una sequía de proporciones históricas en Brasil, el ONS (Operador Nacional del Sistema Eléctrico) recomendó al Ministerio de Minas y Energía, este jueves (19), el regreso del horario de verano. La recomendación ahora será debatida por otros organismos del Gobierno, pero no se implementará antes del final del período electoral, el 27 de octubre. La medida fue comunicada en una reunión extraordinaria del CMSE (Comité de Monitoreo del Sector Eléctrico) en Río de Janeiro.
Según el ministro Alexandre Silveira (Minas y Energía), quien participó en el encuentro, el comité refrendó un «indicativo» para el retorno del horario de verano.
El líder de la cartera dijo que es posible tener una definición en diez días. La implementación de la medida dependería de un decreto presidencial. Al adelantar los relojes una hora, la iniciativa buscaría aliviar el sistema eléctrico en medio de la sequía, que desafía al sector. Silveira destacó la demanda de energía existente entre las 18h y las 21h, cuando la generación solar desaparece y es necesario el uso más intensivo de plantas térmicas, que son más costosas. La implementación del horario de verano buscaría «desestresar» el sistema, especialmente en ese momento.
«No tenemos problemas de generación de energía, gracias a una buena planificación, pero tenemos un momento del día, de necesidad de energía punta, entre las 18h y las 21h, en el que debemos despachar casi la totalidad del parque térmico. Sabemos que esto cuesta más y estresa más el sistema», afirmó Silveira.
FOLHA INTERNACIONAL