El nuevo presidente de UTRAU dijo que la cosecha de la naranja es un trabajo duro, sacrificado y no está bien pago
En el congreso de la Unión de Trabajadores Rurales y Agroindustriales de Uruguay realizado el día 30 de abril, se llevó a cabo las elecciones de las nuevas autoridades de la organización, quienes regirán los destinos del mismo hasta el día 30 de abril del 2024.
El nuevo presidente de la institución es Juan Carlos Albano, en diálogo con CAMBIO explicó que el objetivo principal de esta nueva comisión directiva, es la obtención de la Personería Jurídica de UTRAU, ya que se han presentado proyectos de ley para exigirle a los sindicatos la personería jurídica, y que éstos no puedan participar de los consejos de salario si no la tienen, o las empresas pueden optar por no atender a un sindicato, UTRAU en lo que se ha concentrado es en la creación de un estatuto que deberá ser presentado en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Albano dijo que otra de las prioridades es la continuación de la lucha con temas que quedaron pendientes en los consejos de salarios pasados, que no se pudieron llevar adelante debido a la pandemia, existen reivindicaciones que se pretende llevar adelante.
Caber recordar que la Unión de Trabajadores rurales y agroindustriales están abocados a la defensa de los obreros que se desempeñan en estos sectores, la organización se encuentra trabajando en 8 departamentos que son San José, Paysandú, Salto, Canelones, Maldonado, Montevideo, Rivera y Artigas.
ATRASO EN LA COSECHA DE LA NARANJA
Al ser consultado sobre el atraso de la cosecha de la naranja, Albano indicó que hay dificultades con la naranja en Salto, también en Paysandú debido a los daños que ocasionó la tormenta ocurrida días pasados, también hubo una situación de pre-conflicto en una de las granjas de 3 arroyos, pero este ya fue solucionado.
Sabido es que Salto tiene un alto índice de desocupación, sin embargo, empresarios del citrus manifestaron públicamente que no han podido logar la cantidad de trabajadores necesarios para hacerse cargo de la cosecha, sobre este punto específico Juan Carlos Albano indicó que la empresa Frutura completó en la jornada de ayer la plantilla necesaria, reconoció que los salarios que se le paga a los trabajadores del citrus son muy bajos, hay personas que tratan de encontrar otra solución laboral.
La cosecha del citrus tiene la leyenda que es un trabajo muy sacrificado, pero los tiempos han cambiado, en la actualidad los trabajadores de la naranja llegan a la quinta a las 11:00, van en ómnibus, de todas formas, hay que reconocer que es un trabajo duro, sacrificado y no está bien pago.
Albano indicó que cada vez que se concurrió al consejo de salarios, no se ha obtenido buenos resultados con relación a la clase empresarial, los sindicatos han sido castigados en ese sentido.
Hay empresarios que desde el año pasado se quejan que no consiguen trabajadores, incluso CAMPOSOL manifestó que perderá fruta debido a que no consigue obreros para hacer la cosecha. (DIARIO CAMBIO)